Las fuerzas que rigen la trayectorias de los huracanes y cómo han protegido a Tampico de un impacto directo

Los ciclones tropicales son uno de los fenómenos meteorológicos más fascinantes. A pesar del conocimiento científico que existe en la actualidad, persisten mitos sobre su trayectoria.

huracán
Alrededor del planeta se desarrollan en promedio 100 ciclones tropicales cada año. México está rodeado por la segunda y tercera región de mayor formación ciclónica del mundo.

La trayectoria de la tormenta tropical Alberto removió uno de los mitos urbanos más mencionados en México, el de Tampico y la supuesta base extraterrestre que mantiene protegida a la ciudad del impacto directo de los huracanes.

Los ciclones tropicales se forman sobre océanos cálidos, donde absorben calor y humedad.

Tampico es una ciudad costera de Tamaulipas , noreste de México, ha sido impactada por varios huracanes. Algunos de los más significativos son Janet de 1955, Gilberto de 1988 y más reciente Ingrid en 2013.

La idea de la “protección” en Tampico persiste a pesar de estar ubicada en una zona por donde cada temporada ciclónica se mueven estos fenómenos meteorológicos , y de los impactos indirectos y directos que se han registrado en la ciudad.

¿Qué mueve a los ciclones tropicales?

Los ciclones, como otros fenómenos meteorológicos, se mueven debido a una combinación de factores y dinámicas en la atmósfera. Aunque la formación y desarrollo de un ciclo tropical es el resultado de factores atmosféricos y oceánicos , es la atmósfera quien se encarga de determinar su movimiento.

huracán gracia
La trayectoria del huracán Grace en agosto de 2021 avivó la creencia de la protección de Tampico ante este tipo de fenómenos.

Estos fenómenos son impulsados principalmente por los vientos dominantes a gran escala en la atmósfera . Estos vientos soplan a diferentes altitudes y direcciones, creando corrientes de aire que determinan la dirección y velocidad del movimiento del ciclón.

Un ciclón es como un corcho que flota en una corriente de agua, dicha corriente será la encargada de transportar al corcho, de igual manera hacen las corrientes de viento en la atmósfera que envuelven al ciclón.

Los anticiclones, rectores en el movimiento de traslación de los ciclones

Los centros de altas presiones “obligan” a los ciclones a moverse en su periferia, es por eso que algunos ciclones siguen trayectorias hacia el oeste sin apenas poder ganar en latitud.

En cambio, algunos ciclones hacer giros bruscos en su trayectoria cuando son capturados por vaguadas, esto supone un gran reto para el pronostico de su trayectoria.

Una fuerza ficticia, coriolis

Debido a la rotación del planeta alrededor de su eje, el movimiento a gran escala en la atmósfera y en el océano es afectado por la fuerza de coriolis. Este efecto es más pronunciado lejos del ecuador.

En el hemisferio norte, la fuerza de Coriolis desvía el movimiento hacia la derecha en relación con la dirección del movimiento. En el hemisferio sur, la desviación es hacia la izquierda.

marea de tormenta
Las ciudades costeras son impactadas por uno de los fenómenos más mortíferos asociados a los ciclones, la marea de tormenta.

Esta fuerza influye en la formación y trayectoria de los ciclones tropicales como huracanes y tifones, así como en los patrones de circulación atmosférica en general. No es perceptible en fenómenos como los tornados.

El pronóstico de trayectoria de los ciclones en la actualidad

En la actualidad sigue siendo un reto pronosticar la trayectoria de algunos ciclones tropicales debido a la alta incertidumbre que rige su movimiento, esto por la complejas interacciones que ocurren en la atmósfera.

Los meteorólogos utilizamos modelos computacionales avanzados y datos observacionales para prever cómo se moverá un ciclón, proporcionando advertencias oportunas para las comunidades en riesgo.