Las formas de vida extraterrestres podrían estar captando las señales que enviamos al espacio

Un equipo de investigadores ha analizado la posibilidad de que una civilización extraterrestre pueda captar las señales que emitimos diariamente desde nuestro planeta.

UFO
Si una sonda extraterrestre buscara nuestras señales, sería capaz de detectarnos a 12,000 años luz de distancia.

A menudo hemos hablado de SETI, acrónimo de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre, el programa dedicado a la búsqueda de formas de vida inteligente extraterrestre.

Por tanto, el programa no se ocupa de buscar formas de vida, sino civilizaciones reales lo suficientemente avanzadas como para poder enviar señales de radio al cosmos. Mientras tanto, también se encarga de enviar señales de nuestra presencia a cualquier civilización capaz de recibirlas.

Esta acción activa de SETI sugiere que si efectivamente existen civilizaciones avanzadas como la nuestra en algún lugar del Universo, es probable que también ellas estén buscando señales de que no están solas. Tal vez en un mundo distante exista un análogo de SETI, explorando el cosmos con radiotelescopios en busca de otras señales de vida.

¿Desde qué distancia podemos ser detectados?

Partiendo de estas premisas, un grupo de investigadores ha llevado a cabo un estudio para entender realmente desde qué distancia cualquier forma de vida inteligente sería capaz de captar las señales que emitimos diariamente desde la Tierra.

El estudio fue publicado recientemente en The Astronomical Journal y la primera autora, Sofia Sheikh, está afiliada al Instituto SETI, al Centro de Inteligencia Extraterrestre de Penn State y a Breakthrough Listen en UC Berkeley.

Alien
El estudio se basa en el supuesto de que la civilización extraterrestre tiene tecnologías similares a las que tenemos ahora.

Así pues, si imaginamos que otras civilizaciones han seguido un camino similar al nuestro y que incluso ahora, mientras discutimos este tema, están buscando señales en el cielo, surge la pregunta: ¿cómo podría una de estas civilizaciones detectar nuestras tecnofirmas si tuvieran la misma tecnología que nosotros hoy?

Es precisamente esta pregunta la que Sheikh y sus colegas han intentado responder. Luego, los investigadores examinaron diferentes tipos de tecnofirmas, como transmisiones de radio, señales de microondas, tecnofirmas atmosféricas como el dióxido de nitrógeno (NO₂), satélites e incluso luces de ciudades. Miraron todas estas señales juntas, sin analizar una por separado de la otra.

Imaginemos que una sonda extraterrestre hipotética viajase por el universo en busca de señales de otras civilizaciones. ¿Cuál sería la primera firma tecnológica terrestre que podría detectar?

Según los investigadores, nuestra primera señal detectable sería nuestro radar planetario, utilizado para detectar asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.

Las señales enviadas por este radar planetario son muy similares a las emitidas hasta hace poco por el ahora desmantelado Observatorio de Arecibo y son detectables hasta unos 12,000 años luz de distancia, o aproximadamente la distancia de la Nebulosa Renacuajo (IC 410).

Para poder detectar otra de nuestras tecnofirmas, la hipotética sonda extraterrestre tendría que realizar un largo viaje para llegar a unos 100 años luz de nosotros y así poder detectar señales de la Red de Espacio Profundo de la NASA.

Se trata de un sistema de antenas utilizado por la agencia espacial estadounidense para comunicarse con sus sondas espaciales repartidas por todo nuestro sistema solar.

Sin embargo, para poder detectar la miríada de tecnofirmas que emitimos, la civilización extraterrestre tendría que acercarse aún más a nosotros y situarse a tan sólo 4 años luz de distancia, cerca de Próxima Centauri, la estrella más cercana a nosotros.

¿Qué dicen de nosotros las señales que emitimos?

Desde esta distancia, la sonda alienígena podría detectar nuestros láseres, las emisiones de NO₂ en la atmósfera e incluso las señales LTE de nuestros teléfonos móviles.

Pero el estudio no se detuvo ahí, sino que mostró cómo nuestra huella tecnológica crece con el paso de los años e intentó imaginar lo que una civilización extraterrestre podría deducir sobre nosotros, los terrícolas, basándose únicamente en tecnofirmas.

¿Qué imagen pinta de nosotros nuestra fuerte dependencia de las ondas de radio?

Desgraciadamente aún no hemos encontrado respuestas a esta y otras preguntas, pero ciertamente utilizar el enfoque de este grupo de investigación es un buen ejercicio para aumentar nuestra conciencia de nosotros mismos en el Universo.

Referencias del estudio:

Sofia Z. Sheikh et al 2025 AJ 169 118 - Earth Detecting Earth: At What Distance Could Earth's Constellation of Technosignatures Be Detected with Present-day Technology? DOI 10.3847/1538-3881/ada3c7