Impresionantes auroras boreales vistas desde el espacio por el Starliner

Una nueva imagen y un increíble timelapse muestran una aurora llenando la vista mientras los astronautas del Starliner realizaban una crucial prueba en vuelo en el espacio.

Actualmente, la cápsula Starliner se encuentra atracada en la Estación Espacial Internacional (ISS). Su tripulación está llevando a cabo pruebas exhaustivas en los propulsores de la nave, un paso crucial antes de que pueda realizar acoplamientos seguros.

Esto debido a que el 6 de junio surgió un problema de acoplamiento con la Estación. Al mismo tiempo la misión se tornaba emocionante. ¿La causa? Las ventanas de la cápsula Dragon de SpaceX, que también está conectada a la ISS.

Los astronautas de la NASA tuvieron la oportunidad de observar un espectáculo celestial único. Mientras Starliner realizaba sus pruebas, una aurora verde brillante se alineó perfectamente con los propulsores del módulo de servicio.

El astronauta Matthew Dominick compartió este momento en un timelapse en sus redes sociales, destacando la belleza de la aurora danzando en el espacio, mencionando que el momento fue excelente para que la aurora se alineara bien con los propulsores del módulo de servicio de Starliner.

¿Qué son exactamente las auroras y por qué son tan fascinantes?

Estos fenómenos luminosos ocurren cuando partículas cargadas del Sol interactúan con el campo magnético terrestre. Las partículas brillan y emiten colores vibrantes, creando un espectáculo visual impresionante.

En este momento, el Sol está especialmente activo debido a su ciclo de actividad de 11 años, lo que significa que las auroras se han vuelto más frecuentes tanto en la Tierra como en el espacio.

Starliner, copilotado por los experimentados astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams, está en una misión de desarrollo. Antes de que esté completamente certificado para misiones de rotación en la ISS, que comenzarán no antes de 2025 con Starliner-1.

Actualmente se están abordando importantes desafíos técnicos. Además, debido a pruebas de propulsores y caminatas espaciales, la misión de prueba de vuelo en tripulación (CFT) se ha extendido para permitir una evaluación más completa.

Explorando el espacio a bordo del Starliner

Durante la misión, la tripulación llevará a cabo operaciones adicionales de escotilla para comprender mejor su manejo. Además de repetir algunas pruebas de “refugio seguro” y evaluación del pilotaje utilizando la ventana delantera de la nave. Actividades esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia en futuras misiones.

Starliner y Dragon son dos naves espaciales comerciales respaldadas por la NASA desde 2014 para llevar astronautas a la ISS. En aquel entonces, se esperaba que ambas naves volaran antes de 2017. Sin embargo, desafíos técnicos y financieros retrasaron esos planes.

Starliner en órbita. Crédito: NASA/Boeing

Mientras que SpaceX logró enviar a sus primeros astronautas al espacio en 2020 después de una exitosa misión de prueba sin tripulación, Starliner enfrentó más obstáculos como el no alcanzar su destino en 2019 debido a problemas informáticos.

Decenas de desafíos similares, junto con la pandemia de COVID-19 en 2020, retrasaron la segunda prueba no tripulada hasta 2022. Aunque fue exitosa, surgieron nuevos problemas. Por ejemplo, complicaciones con la carga de paracaídas y cinta inflamable, lo que retrasó el lanzamiento de la misión de prueba en tripulación (CFT) hasta 2023.

Posteriormente, el lanzamiento de la CFT se retrasó un mes más, del 6 de mayo al 5 de junio. Esto se debió a varios problemas con el cohete Atlas V de United Launch Alliance, así como a una pequeña fuga de helio en uno de los propulsores del Starliner que se pudo corregir para su exitoso lanzamiento.