Aviones desplomándose: ¿Cuál es la explicación meteorológica para que esto pueda ocurrir?
Las condiciones atmosféricas adversas han jugado un papel muy importante en el número de incidentes y accidentes aéreos desde el inicio de la aviación. Te explico cuáles son los fenómenos meteorológicos más peligrosos.

Cuando hablo de la meteorología siempre hago la analogía con la medicina, ambas carreras tienen una variedad de especialidades. Existen meteorólogos dedicados a brindar servicio a la agricultura, la generación de electricidad y el transporte.
En esta diversidad de servicios meteorológicos hay un punto común, hacer pronósticos meteorológicos. Cuando pensamos en esta área seguro llega la referencia del meteorólogo en los medios de comunicación advirtiendo las condiciones de tiempo.
Y sí, este es uno de los rostros más conocidos de los meteorólogos que se dedican a pronosticar, pero hay otro grupo de meteorólogos pronosticadores cuyo trabajo es indispensable para el transporte, específicamente el aéreo
La atmósfera es el vínculo que existe entre la meteorología y la aviación, es por ello que pilotos y meteorólogos en los aeropuertos prestan una atención especial al estado de la atmósfera, existen fenómenos que pueden afectar el transporte aéreo.

Las condiciones atmosféricas adversas han jugado un papel muy importante en el número de incidentes y accidentes aéreos desde el inicio de la aviación. En la actualidad el factor meteorológico sigue siendo motivo de demoras y de accidentes.
La aviación continua siendo el medio de transporte más seguro
Datos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, siglas en inglés) de Estados Unidos indican que de los accidentes aéreos la meteorología corresponde al 15 % de casos. Sin embargo, si juntamos esto como un eslabón más de la cadena del error, este número llega al 35 %.
Expertos concuerdan que a pesar de que las fuertes tormentas continúan siendo un problema para pequeños aviones, el mayor peligro para las grandes aeronaves se presenta cuando los pilotos no logran evitarlas o deciden continuar pese a estar conscientes de los peligros.
Los principales fenómenos meteorológicos en los incidentes y/o accidentes aéreos
Por lo general, los controladores aéreos mantienen a los pilotos al tanto de las condiciones meteorológicas y los pilotos tienen a bordo radares que le alertan de fenómenos con los que se pueden encontrar más adelante y pueden evitar las zonas más complicadas de tormenta.
Turbulencia
Es el cambio repentino de la dirección y/o velocidad del viento, esta es quizás una de las amenazas más comunes en vuelo. A pesar de que las aeronaves están diseñadas para moverse dentro de las corrientes de aire, no significa esto que no las hace vulnerables a este fenómeno.

Un caso particular es el de la turbulencia en ausencia de tormenta, la cual puede poner en aprietos al piloto más experimentado. En este caso, el principal peligro es que diferentes densidades del aire causan que el avión suba y baje sin intervención alguna por parte del piloto.
Engelamiento
Este fenómeno de congelación en vuelo se presenta de diferente manera y con diferente intensidad. Los sistemas de deshielo instalados a bordo no son lo suficientemente eficaces para deshacerse de la acumulación de hielo en partes de la aeronave.
Una de las zonas donde se puede acumular el hielo es en la parte frontal de las alas, esto afecta no solo el peso de la aeronave sino que deforma la aerodinámica de la misma, en consecuencia los controles del avión pueden no responder.