Lluvias torrenciales provocan severas afectaciones en Perú y Ecuador
Alrededor de una decena de fallecidos y miles de desplazados en Perú y Ecuador debido a las torrenciales lluvias que afectan desde la semana pasada.
Ecuador y Perú están siendo afectados por lluvias torrenciales relacionadas al ciclón Yaku, han dejado un panorama de inundaciones y deslizamientos de tierra desde la pasada semana. Tan solo en la provincia ecuatoriana de Manabí 80 mil personas han sido afectadas y se han contabilizado 3 fallecidos.
#URGENTE
— Omar Segarra Benítes (@Omar_SegarraB) March 9, 2023
Se fue a 'pique' #Guayaquil y de paso se forma el #HuracanYaku entre #Ecuador y #Perú
Se prevé que las lluvias se intensifiquen hasta el 13 de marzo.#invierno #inundaciones #DiaInternacionalDeLaMujer #8MarchWomensDay #Lluvias2023 pic.twitter.com/CGQe36R4Fo
La Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador informó que en la ciudad de Guayaquil 32 calles quedaron inundadas debido a la peor tormenta que les afectara en 25 años.
️Estado de Emergencia en varias regiones de #Peru por el paso del #CiclonYaku donde deja más de 60 muertos y daños materiales. #Lima #Flooding #Inundaciones #Cyclone #Yaku #CiclonYaku
— Life (@JavierApophis) March 12, 2023
Via:WhatsApp pic.twitter.com/3HBwwJyHTU
En Perú al menos 6 personas murieron debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra. Lima, la capital, es una ciudad donde la lluvia no es frecuente, sin embargo este evento dejó acumulados de hasta 5 mm, esto es equivalente a lo que se acumula en todo un año en esta urbe.
En Perú la temporada de lluvia inició en septiembre y desde esa fecha las autoridades han notificado cerca de 60 fallecidos, 8 desaparecidos y 12 mil 200 damnificados.
#News Ciclón de características tropicales no organizado "Yaku" se desarrolla frente al mar peruano. Este sistema de baja de presión influye en las lluvias extremas de la costa norte https://t.co/oh1wbiwOnv pic.twitter.com/BzwBoHFcwJ
— Senamhi (@Senamhiperu) March 8, 2023
Las actuales lluvias se deben a la presencia de un centro de baja presione que ha incentivado las tormentas en Perú y Ecuador. El servicio meteorológico de Perú nombró a este fenómeno como ciclón Yaku. Es importante aclarar que este fenómeno no cumple con las características de los ciclones tropicales que se desarrollan en el Atlántico norte y en el Pacifico mexicano.