Sequía histórica de California disminuye significativamente
Los ríos atmosféricos que han generado lluvias torrenciales de frentes fríos en California han beneficiado notablemente el suelo y cuerpos de agua, reduciendo la sequía en la zona.
El Monitor de Sequía de Estados Unidos muestra una gran reducción de las condiciones secas gracias a los acumulados de lluvia de 345 mm en San Francisco, 327 mm en Oakland y 307 m en Santa Bárbara del 26 de diciembre al 10 de enero lo que ocasionó inundaciones históricas, marejadas, además de abundantes nevadas.
NEW VIDEO: Flooding rain has drowned neighborhoods in Watsonville, CA, located between Santa Cruz and Salinas. #CAwx #flood pic.twitter.com/tIdPj1ZCik
— WeatherNation (@WeatherNation) January 10, 2023
La sequía se redujo pasando de una categoría excepcional, que aquejaba al estado desde hace varios meses, hasta una severa; condados como Imperial, Del Norte y Humboldt están a una categoría de desaparecer la sequía. Las grandes reservas de agua han aumentado, en algunos casos hasta un 500% como en el Lago Coyote y el embalse Uvas.
Californias largest reservoirs making gains since Dec 1, 2022 to Jan 10, 2023 #CAwx #AtmosphericRiver https://t.co/2UwpAfwaZv pic.twitter.com/5NzkNyu5Kd
— Rob Mayeda (@RobMayeda) January 12, 2023
Desde que inició el fenómeno de La Niña, las precipitaciones fueron casi nulas en la mitad occidental de dicho país, pero este invierno 2022-2023 la circulación ha sido más parecida a El Niño con las lluvias torrenciales. El reporte reciente del Centro de Predicciones Climáticas indica que en primavera podemos pasar a una fase Neutra y en verano-otoño podría aparecer El Niño.
La Niña is still present in the equatorial Pacific, but it is expected to end by spring 2023 as conditions turn to ENSO-Neutral.
— NOAA Climate.gov (@NOAAClimate) January 12, 2023
Yup, you read that right, "La Nina expected to end."
For more on the latest ENSO outlook from @NWSCPC, head to the ENSO Blog.https://t.co/VdYqLIevv6 pic.twitter.com/OIbYsg8B7V
El pronóstico indica que habrá más lluvias en los siguientes 7 a 10 días, siendo en algunos casos torrenciales, lo que podría traducirse en una mejoría de los cuerpos de agua y el suelo, pudiendo dar fin a la sequía histórica. Por otro lado, si El Niño se desarrolla, más precipitaciones estarían en camino.