Se registra un intenso sismo en el Caribe y da paso a una alerta de tsunami para Cuba, Honduras y las Islas Caimán
El USGS en Estados Unidos, reporto que el sismo ocurrió alrededor de las 6:23 p.m. hora del Este, con un epicentro a unas 129 millas al suroeste de George Town, Islas Caimán y a 372 millas al oeste de Kingston, Jamaica.
El sismo de magnitud 7.6 en el Mar Caribe, ocurrió este sábado por la tarde-noche, al norte de Honduras y al suroeste de las Islas Caimán y desencadenó la activación de una alerta de tsunami para costas de Cuba, Honduras y las Islas Caimán.
Tsunami threats sirens have been activated across Puerto Rico following a 7.6-magnitude earthquake in the Caribbean Sea near the Cayman Islands. #earthquake pic.twitter.com/BGK1SZ9sMS
— Jantrends (@jantrends) February 9, 2025
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), dijo que el terremoto ocurrió alrededor de las 6:23 p.m. hora del Este con un epicentro a unas 129 millas al suroeste de George Town en Islas Caimán y a 372 millas al oeste de Kingston, Jamaica.
Notable quake, preliminary info: M 7.6 - 209 km SSW of George Town, Cayman Islands https://t.co/uIdsEybY34
— USGS Earthquakes (@USGS_Quakes) February 8, 2025
Por su parte, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, emitió una aviso de tsunami para Puerto Rico, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas. Actualmente, la alerta para dichas islas ha sido cancelado.
Sin embargo, una alerta de tsunami continúa en Cuba, Honduras y las Islas Caimán, dijo el centro de alerta. La alerta en Cuba contempla que donde pueda registrase un tsunami, este puede alcanzar de 1 a 3 metros sobre la marea.
#ÚLTIMOMINUTO
— jcvconChá[email protected] (@JCVChavzyMaduro) February 9, 2025
. Suenan las #sirenas en #Puerto #Rico tras la #alerta de #tsunami
Las sirenas de emergencia sonaron este #sábado en Puerto Rico tras la alerta de tsunami, generada por un sismo de #magnitud 7,6 que se produjo en el Caribe. pic.twitter.com/hN3SIpuQzj
En el caso de Honduras y las Islas Caimán, donde un tsunami puede alcanzar hasta 0.3 a 1 metro sobre la marea, escribió el centro de alerta en las redes sociales poco antes de las 8:30 p.m. hora del Este.
"Aun cuando no se anticipa un evento de alto impacto, como medida de seguridad nadie debe estar en el agua hasta nuevo aviso. Es importante seguir la información oficial y evitar la propagación de rumores”, explicó el director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Ángel Vázquez a medios de comunicación.
Referencia de la noticia:
Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, Alerta de Tsunami en el Caribe, 8 de febrero del 2025
7.6-magnitude earthquake shakes Caribbean islands, 8 de febrero del 2025