Participa en la Escuela de la Tierra de PNUMA
¿Eres profesor o alumno? Conoce esta iniciativa que puede complementar tus clases virtuales y que está avalada por Naciones Unidas.

En Marzo se informó que en América Latina y el Caribe, son alrededor de 154 millones de niños y niñas los que se encuentran temporalmente fuera de las escuelas a causa del COVID-19. En este momento, es vital para la curva de aprendizaje de los niños que no dejen de aprender desde sus hogares.
En este contexto, el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se ha unido con la plataforma de videoconferencias TED-ED para lanzar la Escuela de la Tierra (EarthSchool) con el propósito de apoyar la campaña de quedarse en casa a consecuencia del coronavirus. Aportando así a las labores educativas que se realizan desde el hogar, mediante el desarrollo de contenido multimedia de calidad.
Para lograrlo, PNUMA cuenta con el apoyo de más de 30 organizaciones, entre las que destacan National Geographic, WWF y la BBC. En conjunto éstas han puesto a disposición videos de alta calidad, artículos y recursos interactivos que serán compartidos en todo el mundo, favoreciendo el entendimiento del ambiente.
La iniciativa EarthSchool se lanzó el pasado 22 de abril con motivo del Día de la Tierra y concluirá en el Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 5 de junio. Y a pesar de estar alojada en línea, el contenido está diseñado para alentar a los niños y jóvenes a conectarse con la naturaleza y su entorno.
El @unep_espanol y @TED_ED se unen en #EarthSchool cada día se libera un vídeo para entender más la naturaleza .
— Martha Llanos (@marthallanos) May 5, 2020
Está ideal como apoyo en las #ClasesVirtuales por el #Covid19 y también para acercar a toda la chiquillada a estos temas https://t.co/CxcjRe7a6R pic.twitter.com/MGVlH2BTLf
¿En qué consiste Escuela de la Tierra?
Será un programa de seis semanas, donde cada una tendrá un tema central y cada día un subtema. Todos los títulos comienzan con “La Naturaleza de…” y serán relacionados con las cosas que utilizamos, la sociedad, los elementos, el cambio al que se ve sometida, las acciones individuales y la acción colectiva.
Desde Meteored consideramos que es un gran recurso para los profesores con la finalidad de incentivar a las vocaciones científicas a sus alumnos. Y especialmente a la toma de conciencia de nuestra relación con la Tierra y la importancia que tiene un desarrollo sostenible.