Torrenciales precipitaciones ocasionan múltiples daños en costas mexicanas por efectos de John
Diversas entidades del territorio nacional, están reportando la presencia de muy severas lluvias, las cuales están derivando en personas lamentablemente fallecidas, históricas inundaciones, daños a la infraestructura y múltiples complicaciones más.
El temporal lluvioso, comenzó el reciente miércoles 25 de septiembre. Trascendió que, en lo que corresponde a la ciudad de Acapulco, Guerrero, el transporte público que transitaba era escaso, mientras que la mayoría de los negocios se mantienen cerrados.
En Lázaro Cárdenas, #Michoacán, la #lluvia no ha parado desde hace 24 horas por el paso de #John, ¿cómo se encuentra el estado?
— De Pisa y Corre (@PisayCorreTV) September 27, 2024
Amanda Bautista (@Amanda_Bautist1) con el reporte:
#DPC con @nacholozano pic.twitter.com/uBtT36IBhp
En este mismo sentido, muchas de las zonas del paradisiaco puerto se mantienen bajo el agua, y algunas bajo peligrosas condiciones, especialmente en partes altas pues, es tal la cantidad de agua que ha caído, que el suelo se ha reblandecido, desencadenando severos daños a la infraestructura.
Además, se dijo que, muchos acapulqueños han tenido que caminar bajo la lluvia, debido a la escasa presencia de transporte público. Se supo también, que las autoridades tomaron la decisión de cerrar la circulación a la avenida Escénica, que conecta la zona Diamante con el Centro.
️#ElPronósticoDelTiempo con el MC Julio Zamora
— Instituto de Astronomía y Meteorología (@IAM_UdeG) September 27, 2024
#John #TormentaTropical frente a costas de #Michoacán.#Jalisco con lluvia a lo largo de territorio, chubascos en zonas montañosas y costera.
Para el AMG:
Temperatura máxima: 23-25°C
Temperatura mínima: 17-18°C pic.twitter.com/AbfNkROKtP
Lo anterior, a consecuencia de la constante presencia de derrumbes. Mientras, trascendió que en el poblado de La Sabana, una menor lamentablemente falleció, cuando un muro cayó sobre ella, mientras esta jugaba con otro niño.
Niño rescatado con vida
Conforme al dicho de las autoridades, los dos menores jugaban en una habitación, cuando un cerro que estaba detrás de la casa se desgajó, llevándose la pared de uno de los cuartos, en donde jugaban estos. De ambos menores, el niño pudo ser rescatado con vida.
Acapulco inundado, se reportan 5 personas fallecidas tras el huracan John, la lluvia no cesa.#acapulco #John#Lluvias pic.twitter.com/hKDMzp84lh
— RUBEN COLECTOR NERI (@RubenColector) September 27, 2024
En la zona rural, particularmente en la colonia San Agustín, la intensa corriente de un arroyo se llevó una vivienda. Situación semejante, se presentó en la colonia Ciudad Renacimiento. De acuerdo al reporte de las autoridades, el agua socavó los cimientos, hasta que terminó por derrumbarla.
En tierra, sobre el Occidente
Este viernes, John se localiza en tierra, desencadenando precipitaciones extraordinarias, superiores a 250 milímetros en entidades como Colima, Guerrero y Michoacán; torrenciales, entre 150 a 250 milímetros, en Jalisco; entre 5 a 25 milímetros en Nayarit.
No me importa si votaron o no por Morena, tenemos que ayudarlos, no perdamos la humanidad !!!! pic.twitter.com/5gaw4ZTIjO
— CLAUDIA es CLAUDIA (@panaclo) September 26, 2024
Estas precipitaciones, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían estar acompañadas de importante actividad eléctrica, así como severas rachas de viento y potencial caído de granizo. Además, pueden presentarse trombas marinas frente al litoral de Guerrero.
Rachas de viento entre 80 y 100 km/h
El mismo SMN, dijo que el mismo sistema, podría originar rachas de viento entre 80 y 100 kilómetros por hora, además de oleaje entre 2 y 4 metros de altura, particularmente sobre las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
Incluyó que, las lluvias podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, de las entidades federativas señaladas. Se instó a la sociedad a mantenerse pendiente de las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.
Al Oeste – Suroeste de Lázaro Cárdenas
Para concluir, el SMN señaló que a las 06:00 horas, tiempo del Centro de México, John se podría localizar a 75 kilómetros al Oeste – Suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 190 kilómetros al Suroeste de Manzanillo, Colima; con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h.
Su velocidad de desplazamiento es de 7 km/h, con dirección hacia el Noroeste. Se estima, de acuerdo a la previsión de las autoridades, que durante la madrugada del sábado, pierda intensidad y, que como baja presión remanente, ingrese nuevamente al Océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco.