Huracán Isaac, la tormenta Joyce, 2 posibles ciclones y los remanentes de Helene: el mes más activo hasta el momento
En lo que va de temporada ciclónica en el Atlántico se han desarrollado 10 tormentas, de ellas seis se han fortalecido a huracán, el más intenso hasta el momento es Beryl.

Mientras los remates de Helene afectan los estados del medio este en Estados Unidos hay dos ciclones activos en el Atlántico, el huracán Isaac y la tormenta tropical Joyce; además, se monitorean dos áreas con probabilidad de evolucionar a ciclón tropical.
En lo que va de temporada ciclónica en el Atlántico se han desarrollado 10 tormentas y de ellas seis se han fortalecido a huracán, el más intenso hasta el momento es Beryl con vientos máximos sostenidos de 270 km/h.
El huracán más intenso registrado recientemente es Helene que tocó tierra en el norte de Florida con vientos de 225 km/h y una presión atmosférica de 939 milibares.
Helene es el huracán más intenso en tocar tierra en la región del Big Bend de Florida, y desde 1900 es el noveno huracán más intenso en tocar tierra en el estado sureño.

Los remanentes de Helene siguen generando rachas de viento con fuerza de tormenta tropical, intensas lluvias e inundaciones sobre todo en estados como Tennessee y Kentucky.
Lamentablemente se han confirmado 42 fallecidos al paso de Helene y cuantiosos daños en la costa debido a la marea de tormenta que alcanzó hasta 5 m. Más de 4 millones de personas perdieron el servicio eléctrico en Florida, Georgia y en las Carolinas.
Las labores de rescate continúan, más de un centenar de rescates acuáticos se han realizado en estados del sureste, incluyendo ciudades como Atlanta, las lluvias llegaron a superar los 200 mm en los últimos días.
En Tennessee las severas inundaciones afectaron un hospital en el condado Unicoi, más de 50 personas, entre pacientes y personal médico, fueron rescatadas luego de refugiarse en el techo.
Isaac y Joyce los ciclones activos
Issac se formó el 25 de septiembre y el 26 se fortaleció a huracán. Su trayectoria lo llevará a moverse sobre aguas abiertas del Atlántico Norte mientras transiciona a ciclón extratropical.
Isaac es de interés para la navegación en el área, los vientos máximos pronosticados podrían alcanzar 130 km/h. A medida que transicione a ciclón extratropical su campo de viento se extenderá afectando más área.

La tormenta tropical Joyce sobre aguas del Atlántico central se moverá al oeste ganando en fuerza e intensidad aunque no se pronostica que se intensifique a huracán.
Vigilancia en el Atlántico en pleno pico de temporada ciclónica
En la mañana del viernes 27 de septiembre había tres tormentas tropicales de manera simultánea, Helene, Isaac y Joyce. No se observa esto en el Atlántico desde el 31 de agosto.
Además de estos ciclones se monitorean dos regiones, una localizada en el Mar Caribe con baja probabilidad de desarrollo ciclónico, y la otra en el Atlántico oriental, y presenta una probabilidad media.