Llega a su fin erupción del Cumbre Vieja, en España
Autoridades del Gobierno de Canarias han confirmado que, tras 85 días y ocho horas, el muy activo vulcano finalizó sus erupciones; sin duda esta ha sido una noticia muy esperada por los habitantes de la zona.
![](https://services.meteored.com/img/article/finaliza-erupcion-volcanica-del-cumbre-vieja-en-espana-1640575181782_1024.jpg)
Julio Pérez, consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias anunció recientemente que las erupciones del volcán Cumbre Vieja llegaron a su fin. La noticia se dio a conocer el pasado sábado, y sin duda ésta era muy esperada por los habitantes de la isla de La Palma, que vivieron tres meses entre la angustia y la zozobra.
Mediante una conferencia de prensa fue en donde se comunicó que conforme a los signos registrados se hacía tener esa certeza: “no hay gases significativos, tampoco sismos ni tremor, o deformaciones significativas”, palabras citadas por Pérez ante los medios. Añadiendo que: “el fin de la erupción no significa el fin de la emergencia”.
En ese mismo orden de ideas se dijo que las condiciones actuales significarán el comienzo paulatino, gradual y ordenado del realojo de los ciudadanos afectados, además del comienzo de las pruebas que se podrán desarrollar para actuar sobre la lava y restablecer las comunicaciones interrumpidas. El volcán se mantuvo “despierto” en España a lo largo de 85 días y ocho horas, causando daños por cerca de 900 millones de euros.
Fue el pasado 19 de septiembre cuando esta cumbre fue noticia no solo para la comunidad española, sino a nivel internacional. Sus intensos movimientos dañaron alrededor de 1,676 edificaciones destruyéndolas, de ellas se tiene el registro que 1,345 era de uso residencial. Además, conforme a los datos arrojados por imágenes de satélite, se pudo dar cuenta que la lava emanada cubrió 1,241 hectáreas de territorio.
El volcán de La Palma, cuya erupción se ha dado hoy por finalizada oficialmente, tiene un edificio volcánico de unos 200 m de altura sobre su base, con una altitud total de aproximadamente 1100 msnm, en torno a una fisura eruptiva visible desde el cielo, con al menos 6 cráteres. pic.twitter.com/hvrud81Tp3
— INVOLCAN (@involcan) December 25, 2021
Zonas de cultivo dañadas
De las superficies que sufrieron daños, trascendió que 370 hectáreas corresponden a las que se ocupan como tierras de cultivo. Durante el tiempo de contingencia, alrededor de 7,000 personas tuvieron que ser desalojadas. De acuerdo a los datos proporcionados por el Cabildo de La Palma, aún 560 personas están siendo alojadas en hoteles, mientras que alrededor de 43 en centros sociosanitarios.
Como dato interesante se incluyó que en la isla española existe un vino que comparte el nombre del Cumbre Vieja, y que desde el comienzo de la erupción sus ventas se dispararon. Se informó que tomará varios años limpiar, reconstruir y colonizar el terreno reconfigurado de la isla; ésta, al igual que otras seis del archipiélago atlántico de Canarias, son de origen volcánico.
Después de 10 días sin actividad y tras unas semanas intensas de frenetica actividad, hoy se ha declarado el fin de la erupción del Volcán de Cumbre Vieja. Aquí unas imágenes que resumían la angustía de estos días. By Francisco D'Agostino pic.twitter.com/nTGGJS1wzT
— Francisco D'Agostino (@fdagostino25) December 25, 2021
Se mantiene el peligro
Expertos vulcanólogos advierten que la zona afectada mantiene su peligrosidad, pues algunos gases tóxicos siguen siendo expulsados, la lava sigue estando a altas temperaturas y se mantiene el peligro de colapso del terreno. Este extraordinario acontecimiento fue el primero en La Palma en medio siglo obligando la evacuación de miles de personas y la destrucción de más de mil viviendas.
Los científicos expertos declararon que la emergencia concluyó tras 10 días sin haber detectado signos visibles de acción. Desde que haya registros, ésta ha sido la erupción más prolongada en la historia desde que se tenga evidencia. En las últimas semanas antes del cese de las acciones, se dieron momentos de calma antes de que fueran arrojados más gases y lava.