"Emergencia Climática" uno de los términos más mencionados del 2019

Este año surgieron varios términos o palabras, que ambientalistas y científicos atmosféricos utilizan para hacer referencia a daños ocasionados al medio ambiente, algunas hacen uso de tecnicismos, pero otras tiene la facilidad de exponer las condiciones delicadas del clima de nuestro planeta.

Diccionario Oxford
"Emergencia climática" fue la terminología más nombrada del año según estudios de Oxford Dictionary. Crédito: Oxford University Press.

Los expertos en idiomas del Oxford Dictionary, han identificado las palabras "Emergencia Climática" como las más usadas de este 2019, esto les permitió formular la siguiente explicación del término: "situación en la que se requieren medidas urgentes para reducir o detener el cambio climático, evitando que continúe de forma acelerada el daño ambiental que es potencialmente irreversible".

El análisis de los datos recopilados por Oxford Corpus (banco de palabras utilizado para ayudar a desarrollar diccionarios), descubrió que la frase pasó de ser relativamente inusual a convertirse en una de las más destacadas de 2019. Durante el mes de septiembre las primeras observaciones lingüísticas, indicaron que dicho término se volvió 100 veces mas común, de lo que fue usado durante el año 2018.

Nueva tendencia en el uso del palabra emergencia

Los lexicógrafos descubrieron que la expresión emergencia climática ha sido fundamental ya que representa una nueva tendencia en el uso de la palabra emergencia. Ya que esta palabra es utilizada principalmente por personas que describen emergencias de salud, haciendo referencia a situaciones hospitalarias de inminente peligro físico.

La palabra emergencia también se usa para describir un "estado de emergencia", que es una declaración legal aplicada en un vocablo jurisdiccional dentro de sistemas gubernamentales. Cabe mencionar que, el empleo del término emergencia climática durante este año fue tres veces más frecuentemente que el de emergencia de salud, el cual ocupa el segundo rango de uso.

En mayo, el periódico The Guardian declaró formalmente que usaría las terminologías y frases de "emergencia climática, crisis o colapso" en lugar de "cambio climático", según la editor del periódico -en- jefe Katharine Viner señaló que dicho términos y frases son más, "pasivos y gentiles cuando los científicos y especialistas ambientales quieren indicar la presencia de una catástrofe para la humanidad".

En los círculos políticos principalmente en Europa, un número creciente de autoridades locales y nacionales han declarado el uso oficial de la terminología emergencia climática, quien comenzó su aplicación fue el gobierno escocés durante el pasado mes de abril, dándole continuación de uso algunos gobiernos alrededor del mundo, como, Canadá, Francia y Argentina.

Sin embargo, muchos otros gobiernos se han abstenido de seguir su ejemplo, prefiriendo no hacer uso de esta terminología, justifican esta medida, diciendo que este tipo de frases puede infundir miedo en algunas personas, en lugar de activarlas positivamente.

Nuevas formas de referirse al estado climático del mundo

Otras palabras y frases que forman parte del término más usado del año son: acción climática, crisis climática, negación climática, extinción y de origen vegetal. El diccionario de Oxford observó por última vez un aumento en el uso de términos relacionados con el medio ambiente desde el 2007, donde frases y palabras como "huella de carbono", el "islas de calor" y "reciclaje" incrementaron notoriamente.

Finalmente otras organizaciones lingüísticas han decidido hacer lo mismo y a principios de este mes, el diccionario Collins nombró "huelga climática" como su palabra del año.