El Niño costero sigue afectando a Ecuador con lluvias torrenciales
Condiciones muy húmedas han persistido sobre Ecuador en las últimas semanas favorecido por el desarrollo de El Niño costero, ocasionando graves efectos negativos en varias provincias.
A inicios de esta semana las lluvias y tormentas fueron en aumento sobre gran parte de Ecuador, condición prevista por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología que publicó la respectiva advertencia resaltando provincias como Santo Domingo, Los Ríos, Guayas, El Oro y Santa Elena.
Fuerte lluvia en el Valle de Chillos, ocasionó el desbordamiento del Río Pita.
— InformateValleDeLosChillos (@IVCtvEcuador) April 6, 2023
Están afectadas varias viviendas.
Fuente: Cortesía ciudadana. Sector de Playa Chica. Diego Andrade Erazo#ATENCIÓN #ATENCION #ÚLTIMAHORA #sangolqui #????? #Ahora #Sangolquí #valledeloschillos pic.twitter.com/52Og9hm1t4
Las precipitaciones comenzaron a ser intensas ocasionando inundaciones en calles y avenidas de Guayaquil, acumulándose 83 mm en 24 horas, además de actividad eléctrica. Posteriormente, las tormentas llegaron a Quito durante este miércoles, reportándose en Valle de Chitos el desbordamiento del Río Pita afectando varias viviendas.
#Noticias | #Ecuador
— Radio Visión 106.1FM (@radialvision) April 6, 2023
Así lucen algunos sectores de la provincia de #SantaElena, tras la intensa lluvia registrada la madrugada de este jueves.
@Riesgos_Ec pic.twitter.com/vGKOXVL0DE
En la provincia de Santa Elena, la lluvia fue intensa, incrementando niveles de arroyos y causando corrientes peligrosas en vialidades.
De acuerdo con el pronóstico, esta situación se mantendrá en las próximas 24-36 horas; sin embargo, apenas están comenzando estos eventos extremos.
Nuevamente la zona de convergencia intertropical frente a la costa del Ecuador y el norte de Perú.
— Santi Ron (@santiak) April 6, 2023
Mucha lluvia en el horizonte
Noten que los vientos alisios soplan en sentido opuesto al normal, un patrón característico de las condiciones del Fenómeno de El Niño pic.twitter.com/PVALGEz0mJ
El Niño costero, término referido a un calentamiento de las aguas del Pacífico frente a costas de Perú y Ecuador, se asocia a lluvias torrenciales, debido a un arrastre de humedad del mar a continente por la inversión de los vientos alisios. No será raro que en próximas semanas escuchemos más lamentables noticias de inundaciones.