Día del arcoíris 2025: Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas
Esta fecha busca resaltar la importancia que tiene este fenómeno meteorológico a nivel global. Su presencia se ha asociado a diversas causas, incluso está relaciona la unión espiritual con la humanidad.

A nivel internacional se estableció que año con año el 3 de abril se recuerde la ocurrencia de este fenómeno meteorológico. Cuando ocurre precipitación existe la posibilidad de que se manifieste. Es un fenómeno óptico relacionado con la presencia de luz que se descompone a través de las gotas de agua por la refracción.
Habitualmente se presenta después de que ocurra la lluvia. Esto no es una regla pues dependerá de las condiciones en la zona. Este fenómeno meteorológico es visible alrededor del mundo y no es exclusivo de una región determinada; quien determina su duración e intensidad son los rayos solares que son quienes hacen la principal función.
Estos atraviesan las gotas de lluvia en un ángulo de 42 grados dando como resultado el halo de luz con su múltiple gama de colores. Por ello es normal observar en el cielo que el halo de luz descompuesto en el espectro de colores sea en forma de arco. En redes sociales es común observar una extensa galería de imágenes, unas más llamativas que otras.
Además de la refacción (descomposición de la luz del sol a través de las gotas de agua) también es necesario que ocurra la reflexión de los rayos en las mismas gotas. Al ocurrir estos fenómenos la luz que es de color blanco se separa dividiéndola en varios rayos de diferentes colores. Al darse la inclinación adecuada, se muestra el arco.

Función de prisma
El agua cumple una función similar a la de un prisma que cuando la luz del sol lo atraviesa se descompone en rayos de colores diversos. Como te decía antes, es básico que la luz solar esté presente para que pueda cumplirse esta condición. Es importante mencionar también que es muy amplia la gama de colores en que se subdivide pero el ojo humano solo ve unos cuantos.
Son siete los colores que podemos observar de este efecto óptico y se muestran en el siguiente orden: rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta. Por otro lado, son diversas las causas a las que relacionan con la presencia de este fenómeno meteorológico. A continuación mencionaré algunos de ellos.
Movimiento Internacional por la Paz
Este movimiento surgió en la década de los sesentas del siglo pasado en Italia. Su objetivo principal buscaba que la humanidad consiguiera la paz. Cobro más fuerza cuando se lanzó una campaña conocida como “paz desde los balcones” en el año de 2002. En ese momento, los italianos izaban banderas con el arcoíris impreso desde sus hogares.
Las familias italianas pedían en aquel momento que terminara la guerra de Irak. Por otra parte, en el año de 1921 una bandera de siete colores representó la Unidad y Diversidad de la Alianza Cooperativa Internacional. Ese fue un movimiento independiente no gubernamental que se organizó con la finalidad de alcanzar la colaboración y ayuda de organizaciones en todo el mundo.
Puente que conecta al mundo con los dioses
Para la cultura nórdica el arcoíris es conocido como Bifröst (puente que conecta el mundo de los dioses) con el mundo de los humanos. Conforme a su mitología este es un puente vibrante y luminoso que solamente los dioses tienen el privilegio de cruzar. Con ello se convierte en un símbolo de conexión entre la protección y la divinidad.
Para muchas culturas de América tiene un significado sagrado y tiene una relación entre lo sagrado y lo terreno: una conexión entre lo espiritual y el mundo terrenal. Incluso para algunas tribus americanas simboliza la transición entre las diversas dimensiones de la existencia; es in vínculo entre el cielo, la tierra y los dioses.
Belleza y misterio
En la cultura china el arcoíris tiene interpretaciones de misterio y belleza. Esta asociado con los conceptos de Yin y Yang (el equilibrio entre fuerzas opuestas). En algunas leyendas orientales se interpreta como el dragón celeste que cruza el cielo y deja una estela de colores que representan la armonía y el equilibrio del universo.