Descubre las frutas que ayudan a ir al baño: adiós al estreñimiento de forma natural

Quienes sufren de estreñimiento de manera continua, deben evitar el consumo de algunos alimentos, como los ultraprocesados, comida rápida, exceso de carne, además del consumo de suficiente agua de acuerdo al peso y actividad física que realices.

En México hay gran variedad de frutas que pueden aliviar y contrarrestar el incómodo extreñimiento
En México hay gran variedad de frutas que pueden aliviar y contrarrestar el incómodo extreñimiento

El estreñimiento es un problema de salud más común de lo que se piensa, la mayoría de quienes lo sufren lo hacen en silencio y recurren a laxantes para poder aliviar el malestar.

Se le llama estreñimiento a la incapacidad o dificultad de expulsar, es un padecimiento que afecta a más de 20 millones de mexicanos, según la Secretaría de Salud, sin embargo, no hay un registro real de los afectados ya que no hay diagnóstico profesional debido a que la gente no acude a atenderse por esta razón.

Según estimaciones de la Revista de Gastroenterología de México podría existir una prevalencia del 14.4 por ciento en la población, afectando principalmente a mujeres jóvenes, con una proporción de 3 por uno en comparación con los hombres.

Sin embargo, no se sabe con certeza la cantidad de personas que lo padecen. El estreñimiento puede ser una condición incluso hereditaria, genética o aparecer de repente debido a cambios en la rutina, en la alimentación y descanso, regularmente sucede sobre todo cuando se está de viaje.

Se le llama estreñimiento a la incapacidad o dificultad de evacuar
Se le llama estreñimiento a la incapacidad o dificultad de evacuar

Según información del Instituto Nacional de Diabetes, Digestivo y Enfermedades del Riñón de Estados Unidos, indica que dependiendo de la edad y el sexo, los adultos deben consumir de 22 a 34 gramos de fibra al día. Los adultos mayores a veces no consumen suficiente fibra porque pueden perder interés en los alimentos.

La persona debe consultar con un profesional de la salud, como un nutriólogo, para planificar las comidas con la cantidad adecuada de fibra. Se debe asegurar de agregar poco a poco la fibra a la dieta para que el cuerpo se acostumbre al cambio, además de la toma de agua simple son fundamentales para combatir esta condición. Pero en este artículo te presento algunos de los alimentos que contienen más fibra recomendados por los especialistas.

Algunas buenas fuentes de fibra son los granos enteros, como pan y pasta de trigo integral, avena y cereales con hojuelas de salvado, leguminosas, como lentejas, frijoles negros, habichuelas, frijoles de soya y garbanzos, en cuanto a las frutas que tienen más fibra están los frutos rojos, naranja, papaya, plátano, mango, manzanas con cáscara, naranjas y peras, entre las verduras las que son ricas en fibra son la zanahoria con cáscara, brócoli y hojas verdes.

Un excelente aliado recomendado por los especialistas es el consumo de ciruelas y las ciruelas pasas, que son el laxante rico y natural por excelencia

La ciruela siempre ha sido la fruta recomendada cuando se está estreñido, sobre todo las ciruelas pasas. Cada ciruela fresca, dependiendo de su variedad, contiene entre 1.6 y 2.3 gramos de fibra. Además, esta fruta aporta vitaminas, potasio y fósforo.

Los kiwis son una excelente fuente de fibra además de contener unas 60 calorías solamente. Ambas cosas convierten a esta fruta en una forma excelente de cuidar la salud intestinal. Esta fruta aporta también gran cantidad de agua y vitamina C.

Mucha agua

El paciente debe tomar agua y otros líquidos, como caldos y jugos de frutas y vegetales con endulzantes naturales, para ayudar a que la fibra funcione mejor. Este cambio debe hacer que las heces se vuelvan más blandas y fáciles de evacuar.

Tomar suficiente agua y otros líquidos es también una buena manera de evitar la deshidratación. Mantenerse hidratado es bueno para la salud en general y puede ayudar a evitar el estreñimiento.

Pero también es importante saber que quienes sufren de estreñimiento de manera continua, deben evitar el consumo de algunos alimentos para contrarrestar su problema, algunos de estos alimentos son las papas fritas, comida rápida, carne, alimentos ultraprocesados, como algunas comidas congeladas y meriendas.

Pero sin duda si tu padeces de este problema digestivo del estreñimiento debes consultar con un profesional de la salud sobre cuánto líquido hay que tomar cada día con base en la talla, peso, grado de actividad, condición de salud y el lugar en dónde se vive.