¡Última hora! Hasta ahora alrededor de 144 fallecidos derivado del intenso sismo de magnitud 7.7 en Myanmar

El movimiento telúrico magnitud 7.7 provocó severos daños a la infraestructura y pánico entre la sociedad birmánica. Hasta el momento se ha contabilizado alrededor de 144 personas fallecidas y más de 730 heridas.

Decenas de personas quedaron sepultadas tras el derrumbe de un rascacielos que aún se encontraba en construcción producto del sismo que se presentó alrededor del medio día de este viernes 28 de marzo. Las funcionarios y el cuerpo de rescate de la nación confirmaron que la cifra de muertos alcanzó por lo menos unas 144 personas.

Myanmar declaró estado de emergencia en todo el país. La capital de Tailandia decretó por su parte zona de desastre. El epicentro de este severo movimiento de terreno se detectó en el noroeste de Myanmar mientras que en Yangón se desató el pánico; esta urbe es la mayor de esa nación.

El terremoto también se sintió con mucha fuerza en la capital de Tailandia. Respecto a la pérdida de vidas humanas contabilizadas nueve sucedieron en Tailandia. Son más de 700 heridos en Myanmar. Los equipos de rescate dicen que los daños a la infraestructura son enormes.

Llas tareas de rescate continúan y solo se sabe que el número de muertos es alto. En Bangkok se continuará trabajando toda la noche (tiempo local asiático). Este temblor fue tan severo que provocó el derrumbe de edificios a cientos de kilómetros de distancia.

Se sintió también en China

En Tailandia los equipos de rescate identificaron que por lo menos unas 110 personas se encuentran atrapadas bajo los escombros. La autoridad militar de Myanmar hizo un llamado a que todos unan sus manos y apoyen las misiones de rescate en curso.

La primera ministra de Tailandia expresó que Bangkok es una zona de emergencia. Mientras, Amnistía Internacional pide a la junta militar que gobierna Myanmar a permitir el acceso de ayuda humanitaria a los territorios en donde se está presentando la emergencia. “Se cree que el centro de Myanmar es el epicentro del terremoto”, dijo un investigador de Amnistía.

La falla geológica de Sagaing

El movimiento telúrico de este viernes en la porción suroriental del continente asiático ocurrió sobre la falla de Sagaing; esta forma parte de una complicada estructura de la placa en la meseta tibetana. Las placas que ocasionan esta falla se mueven a un desplazamiento de 18 milímetros al año.

Los geólogos conocedores de la región señalan que si se construyera un muro sobre esta, se movería en distintas direcciones quedando a 18 centímetros del punto original en 10 años. Se ha difundido en medios de comunicación que este terremoto es el más severo que ha sucedido en Myanmar desde el año de 1946.