Miles de tortugas llegan a las playas de Odisha, India! Así es la anidación masiva anual conocida como arribada

Año con año, entre los meses de octubre y abril, una impresionante cantidad de este tipo de reptiles acuáticos anidan en un muy singular destino asiático. El espacio, es conocido a nivel mundial por albergar y proteger a miles de tortugas golfinas.
En un increíble video, se pudo captar cómo cientos de miles de tortugas oliváceas o golfinas (Lepidochelys olivacea) llegan a la zona costera de una playa. Su misión es anidar para desovar a lo largo de la bahía de Bengala.
Según se sabe, año con año miles de golfinas arriban a esta zona de playas vacías en India, para depositar millones de huevos. Conforme a lo que relatan biólogos marinos, estas habitualmente arriban a la playa durante la noche, aprovechando la tranquilidad y soledad de la zona.
Trasciende también que, el estado es conocido alrededor del mundo por recibir y proteger estacionalmente a las oliváceas. Este hecho recurrente, sucede en las playas del estado oriental de Odisha.
Anteriormente, y debido al aislamiento impuesto por las autoridades por la pandemia ocasionada por el virus COVID-19, en abril del año 2020 habría sido la primera vez en siete años, que se presenciaba un evento como este.

Anidación masiva
En aquella fecha, los reptiles aprovecharon el aislamiento total para su arribo y anidación masiva. Sin embargo, las autoridades gubernamentales no creyeron que el aislamiento hubiera influido en la anidación durante el día.
Sin duda alguna, el hecho de que no exista turismo en la zona, de una u otra forma ayuda a que estos peculiares reptiles lleguen con calma y desoven sin distracciones. Destaca también que, en esta zona del mundo se encuentra la colonia de animales marinos de este tipo más grande conocida.
En peligro de extinción
Esta hermosa especie, de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales, están clasificadas como una especie marina vulnerable, dicho de otra forma, en peligro de extinción.
Conforme a los conteos que se han logrado identificar, se han llegado a identificar más de 400,000 tortugas, mismas que anidan en la zona año con año. Estas, depositan alrededor de 100 a 150 huevos en pozos (o nidos), que ellas mismas excavan.
45 a 60 días de incubación
Los huevos, posterior a un periodo de incubación que oscila entre 45 60 días, eclosionan, dando lugar a un total de alrededor de 60 millones de crías, que después de una batalla con las olas, encuentran su camino hacia los mares.
En este mismo orden de ideas, se tiene referencia de que solamente una de cada mil crías sobrevive. Por si fuera poco, tardan entre 25 y 30 años en alcanzar su madurez. Una vez alcanzada esta, son las hembras las que vuelven a la playa donde nacieron, para depositar sus huevos.