¿Te diste cuenta? se registra sismo de 4.8 grados en costas de Guerrero
Fue durante la mañana de este viernes 14 de febrero que, el Servicio Sismológico Nacional informó sobre el movimiento telúrico, con epicentro en el municipio de San Marcos.
De forma preliminar, el Sismológico Nacional había difundido, mediante sus redes sociales que el movimiento telúrico había sido de una magnitud de 5.2, al suroeste de Ometepex, Guerrero y, reportado a las 9:26.57 de la mañana de este 14 de febrero.
Sismo leve @En_laDelValle pic.twitter.com/laZcovP5z9
— Eugenia Callejas (@LOMMX) February 14, 2025
No obstante, fue tan solos unos minutos después que, en una nueva publicación, la magnitud y el epicentro fueron ajustados. Se aclaró que, el sismo tuvo una magnitud de 4.8, explicando que el epicentro había sido hacia el Sureste de San Marcos, Guerrero.
En cuanto a los detalles, se mostró que la profundidad fue de 14 kilómetros. En este mismo sentido, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, afirmó que este movimiento sí se sintió en Copala, Juchitán y Marquelia.
#ALMOMENTO I Se registra #Sismo de magnitud 5.2 Loc. 79 km al SUROESTE de #OMETEPEC, Guerrero.
— Josue Aguilar (@josuealeexis) February 14, 2025
14/02/2025 09:26:57 Lat 16.17 Lon -98.92 Pf 10 km
Hasta el momento las autoridades no reportan daños y fue perceptible en algunas zonas de #CDMX como @AlcaldiaBJ @AlcCuauhtemocMx. pic.twitter.com/9iZ12vB9m2
Y aunque fue perceptible, se dijo que debido a la distancia del epicentro, en la zona costera, fue ligera su manifestación. El ente responsable de la Protección Civil en la entidad, confirmó mantener el monitoreo y pendiente de los posibles daños a estructuras.
No hay informe de daños
Mientras tanto, refirieron, no se tiene algún informe en el que se muestren daños. Por su parte, trascendió que en algunos sectores de la Ciudad de México pudo ser percibido. Algunas personas, captaron el momento y lo exhibieron en redes sociales.
SISMO Magnitud 4.8 Loc 84 km al SURESTE de SAN MARCOS, GRO 14/02/25 09:26:57 Lat 16.13 Lon -98.99 Pf 14 km pic.twitter.com/psgFioA4HH
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) February 14, 2025
Se dijo que, en sectores como la alcaldía Cuauhtémoc fue uno de los puntos en donde la Ciudad de México fue “sacudida”. Entre otros, se aprecia en publicaciones cómo candiles, techumbres y hasta plantas presentan cierto movimiento.
Sin sonar la alerta sísmica
En este mismo sentido, hubo algunas personas que mostraron extrañeza, pues no sonó la alerta sísmica. En su oportunidad, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, dijo también mediante redes sociales que, no ameritó la activación, pues la energía radiada los primeros segundos no superó los niveles requeridos para detonarla.
Los organismos, aprovechan la oportunidad para recordar las acciones que se deben emprender al ocurrir un evento de este tipo. Entre otras, detallan que es importante conservar la calma, protegerse en un lugar seguro, lejos de objetos que puedan caer.
Medidas a tomar
Además, se pide evitar usar el elevador, alejarse de ventanas y puertas de vidrio; usar el teléfono preferentemente para emergencias, esto para evitar saturar las líneas telefónicas. Si te encuentras en la calle, aléjate de edificios, postes y cableado eléctrico.
Si vas circulando en un vehículo, es aconsejable estacionarse en un lugar seguro y alejarse de edificios altos. Si sabes de primeros auxilios e identificas lesionados, bríndalos mientras llegan los servicios de urgencias. Por último, colabora con las autoridades y sigue sus indicaciones.