Grutas del Rosario en Mapimí: la majestuosa cueva apodada la ‘catedral subterránea’

Increíble destino turístico en el cual, podrás encontrar una increíble Catedral subterránea. Este es un sitio tan especial, que deberás incluir dentro de los lugares preferibles para visitar en las vacaciones de Semana Santa.

Diversas formaciones caprichosas, producto de la sedimentación de sales, podrán observarse incluída la Catedral. Imagen tomada de: @SECTUR_mx y @TurismoDurango

Los expertos agentes de turismo, refieren que la Comarca Lagunera posee diversos atractivos turísticos. Algunos de ellos más escondidos que otros. Pudiera incluso parecer que, algunos fueron tomados como referencia para el desarrollo de películas de ciencia ficción.

Tal es el caso de las Grutas de Rosario, un destino tan especial escondido en la laguna, pero dentro del estado de Durango. Al encontrarnos cerca de la Semana Santa, también conocida como Semana Mayor, cabe dentro de las opciones preferentes a considerar.

Las referidas grutas, que con paciencia la filtración de agua fue creando poco a poco, durante millones de años, se localiza escondida dentro de una serranía del estado de Durango. Hay quienes la consideran una “Catedral”, en donde se pueden ubicar caprichosas formaciones.

Para poder alcanzar su acceso, será necesario primero trasladarse al Pueblo Mágico de Mapimí. A decir de la Secretaría de Turismo, es uno de los destinos que, sí o sí debe ser visitado, al menos una vez en la vida.

El espacio, cuenta con infraestructura neesaria para que se visite con comodidad. Imagen tomada de: palerdo

Grandes maravillas

En alguna otra entrega, te conté sobre el famoso Puente de Ojuela, que también se ubica próximo al acceso de las Grutas de Rosario. Y es que, precisamente se podrá conocer también, para llegar al acceso de las Grutas de Rosario.

El referido puente, fue construido sobre un barranco de 100 metros de altura. Pero, volviendo a nuestro tema principal, las del Rosario, son un destino turístico que se descubrió hace relativamente poco tiempo, cercano al ya citado Pueblo Mágico de Mapimí.

Y por decir poco, hablamos de alrededor de 20 años. Las autoridades incluyen que, no debes perder la oportunidad de conocerlas, pues seguramente encontrarás formas tan caprichosas y únicas como la imaginación te alcance.

Recorrido de 500 metros

Las Grutas de Rosario, se ubican a tan solo 22 kilómetros del municipio de Mapimí. Mientras, su recorrido es de 500 metros, en los cuales, podrás encontrar y disfrutar de una impresionante variedad de formaciones, que como te dije antes, encontrarás hasta donde la imaginación te alcance.

Expertos geólogos señalan que, muy probablemente el increíble espacio, tendrá millones de años de haberse formado, por la cantidad y diversidad de formaciones, entre estalactitas, estalagmitas y demás sedimentos petrificados.

Su recorrido es de 500 metros, en los cuales, podrás encontrar y disfrutar de una impresionante variedad de formaciones, que encontrarás hasta donde la imaginación te alcance.

Instaladas en el ejido Vicente Suárez, este depósito subterráneo de sales, que por millones de años fueron provocadas por las filtraciones de agua y su consecuente evaporación, es ya uno de los principales atractivos turísticos y naturales.

Carcano a Lerdo

A decir de las autoridades turísticas, aunque es de reciente descubrimiento, con el tiempo que ha transcurrido y la difusión que se le ha dado, es visitado recurrentemente por un importante número de turistas, nacionales y extranjeros.

En lo intrincado de la serranía del Rosario, dentro del territorio duranguense, los Geólogos refieren que sus sedimentos acumulados, poseen principalmente sales de bicarbonato. Estas fueron descubiertas por un grupo de mineros.

Se dice que, fue en el año de 1966 que fueron descubiertas estas espectaculares grutas, cuando un grupo de mineros se encontraban realizando tareas de extracción de fosforita, en una de las minas de la sierra del Rosario.

Zona bajo resguardo de ejidatarios

Por ello, desde su localización, el subterráneo espacio se encuentra bajo el resguardo de los ejidatarios de la zona. En este sentido, los encargados de la Administración del lugar, explican que durante el recorrido guiado que se ofrece, se podrán observar diversas figuras.

Entre otras, se encuentran esperándote una ballena un piano, los tres Reyes Magos, iglesias, un piano y otras muchas que, el juego de luces y colores, harán notar al interior de la cueva. Para ingresar, deberás poner a prueba tu condición física, pues hay que subir 240 escalones.

Tomando la carretera federal número 45 y desplazándose hacia Bermejillo, se tendrá que tomar una deviación a Mapimí. Posteriormente, se continúa el viaje hasta encontrar un camino vecinal que llegará al ejido Vicente Suárez, en donde se localiza el acceso.

A una hora y media de Torreón, Coahuila

Ahí habrá que tomar un camino de terracería, trayecto que deberá cubrir 80 kilómetros. El viaje, desde la Comarca es de alrededor de una hora con treinta minutos. Al pretender visitarlas, se sugiere vestir ropa cómoda y calzado de piso, ya que la superficie es resbalosa.

Por otro lado, quizá tengas la posibilidad de acampar. En caso de que se te autorice, evita hacer fogatas, pues esto podría desencadenar en un incendio. Sin duda, las grutas es un espacio que deberás considerar en tus preferencias para vacacionar en familia.