Una impresionante granizada cubre de blanco el desierto de Medina, Arabia Saudí

Producto de lo que seguramente fue una severa tormenta, el suelo se pintó completamente de blanco, dejando importantes acumulados de hielo. Este, es un evento más de los múltiples que han ocurrido en la región.
En un video, que se ha viralizado con mucha rapidez en redes sociales llama la atención por el fenómeno meteorológico que se presentó. Como sacado de una película, se puede observar pintado de blanco una porción desértica, por la copiosa precipitación.
Trascendió que, el video aparentemente sería filmado el reciente viernes 14 de febrero. Se dice además que, una poderosa tormenta provocó que precipitara una increíble cantidad de hielo que tapizó paisajes y carreteras.
El inusual, poco frecuente pero posible escenario, se tradujo en una helada escena, en medio de un ecosistema que, habitualmente podemos relacionar entre altas temperaturas y muy limitada precipitación. En una toma, se aprecia el escenario en donde dromedarios eran protegidos por una especie de manta.
Caminos llenos de hielo, vehículos detenidos y una considerable cantidad de hielo acumulado, se observa en otro fragmento de la evidencia. Basta recordar que, en otras notas que hemos dado a conocer en Meteored, sobre el importante número de eventos meteorológicos.

Hielo en carreteras
Mientras, el Centro Nacional de Meteorología, en un comunicado refirió que en diversas regiones se preveía la posibilidad del súbito incremento en la velocidad del viento, que podría provocar tormentas de polvo y falta de visibilidad horizontal.
En su boletín, explicó que el movimiento de los vientos en superficie en el Mar Rojo, podría oscilar entre 20 y 55 km/h en las partes Norte y Central, mientras que del Sureste hacia el Sur a una velocidad entre 20 y 45 km/h.
Inundaciones extremas
De forma reiterada, se han presentado diversos fenómenos meteorológicos extremos en fecha reciente, sobre esta región del mundo. En su momento, se pudo observar cómo la gente padeció con las severas condiciones, por las torrenciales lluvias ocurridas recientemente.
Hace apenas un mes, sucedieron intensas lluvias y granizadas en varias ciudades, incluidas La Meca, Yeda y Medina. En aquel momento se informó que muchas vialidades y carreteras en la región se encontraron bajo el agua, por la impresionante cantidad de agua acumulada.
Sin mayores eventualidades
El evento de fecha reciente en particular, aparentemente no habría generado mayores eventualidades que la ocurrida en un tramo carretero, en donde el tráfico vehicular habría tenido que detenerse por la increíble cantidad de hielo acumulado.
Este tipo de precipitación, suele causar daños de consideración a cultivos, tales como golpes en los frutos, golpes de hojas e incluso, destrucción total de cultivos. Por ello, es recomendable mantenerse atento a las actualizaciones del pronóstico del tiempo.