¿Cuándo es el próximo festivo en México? Dos días de fiesta a la vista solo para estos ciudadanos

El tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre en México. En el país, esta celebración comenzó en 1950 sobre todo en las escuelas, pero después la celebración se generalizó.

El calendario oficial del ciclo escolar de la SEP termina el 19 de julio
El calendario oficial del ciclo escolar de la SEP termina el 19 de julio

A punto de terminar el ciclo escolar 2023-2024, en este mes de junio se realizará el último Consejo Técnico de este año el 28 de junio, por lo que será el último puente del año escolar.

El calendario oficial del ciclo escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública señala que el actual ciclo escolar de educación básica finalizará el 19 de julio del 2024, ya que el 12 de julio se tendrá descarga administrativa, las clases terminan el 16 de julio debido a que los profesores tendrán un taller intensivo de formación académica.

Sin embargo, debido a las olas de calor, algunos estados anunciaron que adelantarán el término de las clases debido a las altas temperaturas que se registran en el país; hasta el momento Sinaloa confirmó que terminará su ciclo escolar el 27 de junio por temperaturas de más de 40 grados.

Otros estados que anunciaron que adelantarán el fin de clases son San Luis Potosí el 28 de junio, Chihuahua, Sonora y Yucatán terminarán el 9 de julio, mientras que Guanajuato y Jalisco anunciaron que será el 15 de julio.

El aumento de las temperaturas afecta a los más pequeños, advierten autoridades sanitarias
El aumento de las temperaturas afecta a los más pequeños, advierten autoridades sanitarias

De acuerdo con las predicciones, el estado potosino ha sido uno de los más afectados por las olas de calor, alcanzando temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius, lo cual podría continuar en los próximos días y semanas con la llegada de la Canícula 2024, según el pronóstico del clima.

Adelantan vacaciones

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, informó que el último día de clases para los estudiantes de escuelas de nivel básico en ese estado será el viernes 28 de junio 2024, es decir más de 15 días antes del fin de clases programado en el calendario oficial de la SEP.

Meteored te ha dado a conocer desde que iniciaron estas olas de calor, recomendaciones ante las altas temperaturas y los daños que podrían causar a la piel, los ojos, así como insolación, infecciones gastrointestinales y golpes de calor.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social cuando la temperatura del cuerpo sube más de 40° C y el organismo no puede regular para mantenerla a los 37° C, que es la temperatura considerada normal, el cuerpo sufre un golpe de calor.

Algunos de los síntomas son mareo, sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 39 a 41 grados centígrados, comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar, aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil, dolor de cabeza, confusión, letargo, ataques con convulsiones

Personas más vulnerables al golpe de calor

  • Niñas y niños menores de 6 años
  • Adultos mayores de 65 años de edad
  • Personas con: sobrepeso, estado de deshidratación, enfermedades del corazón
El Día del Padre, una celebración que honra la influencia y el amor de los padres en la vida de sus hijos y en la sociedad, se celebra cada tercer domingo de junio en diferentes parte del mundo.

Día del Padre en México

Según cifras del INEGI hay 44.9 millones de hombres de 15 años y más en el país, de los cuales el 47 por ciento se identificaron como padres de al menos una hija o un hijo que viven bajo el mismo techo.

El tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre en México y en esta ocasión será el 16 de junio. En 1910 Louse Smart Dood propuso que se reconociera el papel de los padres en la sociedad, sin embargo, fue hasta 60 años después, en 1972 cuando se hizo oficial esta festividad. En México, la celebración comenzó en 1950 sobre todo en las escuelas, pero después la celebración se generalizó.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servytus) estima que la derrama económica podría ser superior a la registrada el año pasado en la misma fecha alrededor del 10 por ciento.

Durante esta festividad es tradición también dar regalos a los padres, entre los que destacan los rubros de ropa, calzado, tecnología, artículos personales, bebidas alcohólicas, así como salidas a restaurantes.