El mar se congela en San Sebastián, Argentina

Sorprendentes imágenes y videos se han viralizado, al mostrar esta condición en el extremo sur del Continente Americano. El lugar, se ubica dentro de una importante zona de reserva costera de relevancia internacional, para la supervivencia de aves migratorias.

Con la llegada del inverno al hemisferio sur del planeta, el valor de las temperaturas se precipitó considerablemente en la región de La Patagonia Argentina. Y es que, se dice, la escala del termómetro alcanzó casi los -20 °C.

En este orden de ideas, trascendió que en Argentina se sintió la temperatura mínima promedio más baja del mundo, superando a Groenlandia. Se explicó en medios informativos argentinos que: “en la cordillera mendocina el valor de la temperatura descendió hasta los -17 °C, un dígito inferior a los -16 °C que se presentaron en Groenlandia”.

Se explico que, el hecho dejó asombrados tanto a los turistas como a los residentes de la zona. El fenómeno meteorológico ocurrió cerca de San Sebastián, al norte de río Grande en Tierra de Fuego. Estas condiciones, son poco comunes para la zona, aún dentro de la invernal estación.

El llamativo evento, se ha hecho viral, al compartirse importante cantidad de imágenes y videos. Es poco frecuente que, el mar en esta parte de la Patagonia se congele. Los lugareños dicen que podrían considerarlo como algo surrealista, pues las olas habitualmente se muestran agitándose.

Estas inusuales condiciones, se debieron, entre otros factores, al frío extremo presente. Cortesía: @pampaIIIpelis

Espectáculo único

El hecho de que las aguas se muestren en estado sólido, reflejando la luz del sol de una forma peculiar, hacen ver un espectáculo visual único. Técnicos expertos en la región, refieren que la presencia de este fenómeno se debe a la combinación de temperaturas extremadamente bajas y las condiciones meteorológicas particulares.

En Argentina se sintió la temperatura mínima promedio más baja del mundo, superando a Groenlandia

Con ello, desglosaron, se favoreció la formación del hielo en la parte superficial del agua de mar. Además, se dijo que durante los días recientes, se había experimentado un muy marcado descenso en el valor de la temperatura, favoreciendo la creación de un ambiente ideal para que la temperatura del agua del mar alcanzara el punto de congelación.

Ola de frío extremo

Este tipo de eventos, explicaron expertos técnicos en Meteorología, se producen cuando una ola de frío, con valores de temperatura extremadamente bajos, se combina con factores como la salinidad del agua y la relativa calma del mar.

Además, las bajas temperaturas, recientemente se han localizado en mínimos extremadamente fríos, por lo cual, se han producido las condiciones ideales para la presencia del hielo en la superficie del agua marina. Además, al ocurrir este tipo de eventos, apreciamos la capacidad que sigue teniendo la naturaleza para seguir sorprendiéndonos.