Con la medicina de precisión, llega la esperanza para tratar el cáncer
Actualmente se cuenta con muchas más opciones de terapias que las conocidas como la quimioterapia, muchas veces depende el tumor, es la medicina que se da, cada vez son más comunes las terapias con medicina de presición.
En México, cada año se diagnostican cerca de 200 mil casos de cáncer en diferentes tipos y etapas. Para combatirlo, existen diversas modalidades de tratamiento que se eligen según el tipo, la ubicación y la fase del cáncer, gracias a los avances en la ciencia y en la medicina de precisión.
Aunque algunas personas solo reciben un tipo de tratamiento, la mayoría necesita una combinación, como cirugía junto con quimioterapia o radioterapia.
Sobre estas últimas terapias, aún persisten mitos y miedos que los especialistas del Hospital Houston Methodist trabajan para aclarar y lograr que los pacientes se apeguen a sus tratamientos.
La Dra. Jun Zhang, directora de oncología torácica en el Hospital Houston Methodist y experta en cáncer de pulmón, cabeza y cuello, explica que tanto la quimioterapia como la radioterapia se recomiendan dependiendo del tipo de cáncer que se enfrenta.
Los tratamientos varían mucho entre los diferentes tipos de tumores. Por ejemplo, los cánceres de mama, próstata y pulmón son los más comunes y suelen tratarse con algunas terapias conocidas. Además, en quimioterapia se ha avanzado a métodos más precisos, como dirigir el tratamiento directamente a proteínas específicas en las células tumorales.
Por su parte, el profesor asociado de oncología radioterápica y director de braquiterapia del Hospital Houston Methodist, Andrew Farach, destaca la complejidad de las decisiones relacionadas con el tratamiento.
Actualmente se cuenta con más opciones de terapias dirigidas que no dependen de la quimioterapia, sino de alteraciones específicas en el tumor que se pueden atacar con precisión. Ejemplos de estas opciones incluyen la inmunoterapia y la braquiterapia.
Innovaciones en tratamiento
La Dra. Zhang también menciona avances como la terapia celular, donde se pueden recolectar células inmunes del paciente, procesarlas para fortalecerlas y luego reinfundirlas para que ataquen las células malignas.
En algunos pacientes se combinan quimioterapia con inmunoterapia o con terapias dirigidas, dependiendo de si el cáncer es resecable. Si no lo es, se administra tratamiento previo para aumentar las posibilidades de una cirugía exitosa.
El Dr. Farach resalta los avances en radioterapia, se está pasando de tratamientos localizados a opciones sistémicas que son útiles de manera paliativa. Por ejemplo, en casos de cáncer de riñón metastásico con síntomas, la radiación puede aliviar molestias y controlar el avance.
También explica que en casos de cáncer oligometastásico, donde el tumor se ha diseminado a pocos sitios, es posible aplicar radiación específica en combinación con otras terapias sistémicas.
¿Sabes de que trata el tratamiento de la braquiterapia? Esta terapia se ha consolidado como una de las técnicas más avanzadas en el tratamiento del cáncer.
El Dr. Andrew Farach, explica que esta terapia permite implantar temporalmente fuentes de radiación directamente dentro del tumor, logrando un control preciso del proceso y minimizando el impacto en órganos cercanos y funciones corporales.
Una de las principales ventajas de este enfoque es que suele completarse en uno o dos días, a diferencia de la radioterapia externa, y ofrece un perfil de efectos secundarios más favorable. Este avance representa un paso importante hacia tratamientos más efectivos y menos invasivos para los pacientes oncológicos.
El especialista llamó a los pacientes a perder el miedo al tratamiento, pidió dejar atrás los temores sobre las terapias contra el cáncer y sus efectos secundarios, ya que en la actualidad hay muchas formas de reducirlos.
Así que ya lo sabes, si te llegan a diagnosticar con esta enfermedad acude a un oncólogo para conocer todas las opciones. Con la ayuda de un especialista, puedes obtener el tratamiento más adecuado, con menos toxicidad y mayores beneficios.
Los tratamientos contra el cáncer siguen evolucionando y ofreciendo esperanza a miles de personas cada día.