¿Cómo plantar suculentas en el exterior? Los expertos lo explican

Plantar suculentas en exteriores puede ser una experiencia fácil y gratificante si se siguen los cuidados adecuados. Elegir variedades resistentes, proporcionarles suficiente sol, evitar el exceso de humedad y protegerlas en invierno son las claves para que prosperen

suculentas, jardin
Solo hay que tener unos pocos ciudados para este jardín de suculentas

Las suculentas son las reinas indiscutidas de la jardinería de interiores, pero también pueden brillar al aire libre. Su diversidad de formas, colores y tamaños las convierte en una opción perfecta para decorar jardines y balcones.

Sin embargo, no todas las variedades sobreviven fuera de casa. Entonces, ¿cuáles elegir? ¿Cómo evitar que mueran por frío o exceso de riego? Acá te contamos todo lo que necesitás saber para que tus suculentas crezcan fuertes y saludables en exteriores.

Las suculentas son plantas que requieren poco mantenimiento, lo que las convierte en una opción ideal para jardines al aire libre. Sin embargo, no todas las variedades pueden soportar crecer al aire libre durante todo el año, especialmente en áreas con temperaturas extremas.

No todas las suculentas están preparadas para resistir las inclemencias del tiempo. Algunas, como el Sedum y el Sempervivum, soportan heladas y hasta nieve sin problema. Otras, como las Echeverias y los Aloes, prefieren climas cálidos y pueden sufrir con las bajas temperaturas. Antes de plantar, investigá si la especie que elegiste es apta para el exterior en tu zona.

jardineria, botanica
Existe mucha variedad de suculentas y algunas tienen crecimineto muy rápido

La mejor ubicación para suculentas en exteriores

El Sol es clave para su desarrollo. La horticultora Gail Pabst del National Garden Bureau recomienda ubicarlas en un lugar que reciba al menos “seis horas de luz solar al día”. Un jardín orientado al norte es ideal. Si notás que tus suculentas se estiran demasiado o pierden color, probablemente les falte Sol.

Por eso, lo recomendable es tener las suculentas en macetas. De esta forma, podés ir moviendo su ubicación dependiendo de la época del año y de cómo llegue el sol.

Suelo y drenaje: la clave para evitar que se pudran

Las suculentas detestan el exceso de agua. Para prevenir la pudrición de las raíces, necesitan un suelo con buen drenaje. Lo ideal es usar una mezcla específica para suculentas o agregar arena gruesa y perlita a la tierra común. Si el suelo de tu jardín retiene demasiada humedad, plantalas en macetas o canteros elevados para evitar problemas.

Protección contra el frío

Si vivís en una zona con inviernos fríos, debés tomar precauciones. Julia Omelchenko, experta en botánica de la aplicación Plantum, recomienda llevar al interior las variedades sensibles o cubrirlas con paños antiheladas cuando bajan mucho las temperaturas. También se pueden usar invernaderos pequeños o estructuras ventiladas para mantenerlas protegidas sin comprometer la circulación de aire.

Cuándo y cómo regarlas

El riego es uno de los aspectos más críticos en el cuidado de suculentas. En exteriores, la lluvia puede aportar parte del agua que necesitan, por lo que hay que ajustar la frecuencia de riego según el clima. La clave es regar profundamente pero con poca frecuencia.

Como explica Pabst, "las suculentas almacenan agua en sus hojas y tallos, por lo que toleran la sequía mejor que el exceso de humedad". Un medidor de humedad puede ayudar a determinar cuándo es realmente necesario regarlas.

Suculentas saludables y felices en tu jardín

Las suculentas están en la lista de plantas de interior que no necesitan fertilizarse con frecuencia y pueden crecer bien sin la ayuda de fertilizantes. Sin embargo, tanto las suculentas de interior como de exterior pueden beneficiarse de una fertilización ocasional durante la primavera y el verano cuando están creciendo activamente.

Y si sos de los que se impacientan mirando las plantas, recuerda que existen muchas suculentas de rápido crecimiento que duplicarán rápidamente su tamaño con solo un poco de cuidado básico. Algunas de ellas son el collar de jade, kalanchoe, cactus de navidad o la planta del rosario.

Con estos consejos, tu jardín se llenará de estas fascinantes plantas sin grandes esfuerzos. ¡Animate a probar!