Cómo cultivar hierbas en casa: 5 opciones deliciosas y fáciles para principiantes

Tener hierbas frescas en casa es práctico y te conecta con la naturaleza. Con unas macetas y buenos cuidados, puedes crear tu mini huerto y disfrutar sus beneficios.

Cultivar este tipo de hierbas puede ser una excelente manera de iniciar en el mundo de las plantas, además de que son especies que requieren de poco espacio y cuidados muy sencillos.

Cultivar hierbas en casa es más sencillo de lo que piensas y no necesitas un jardín enorme para hacerlo. Muchas de estas plantas pueden crecer perfectamente en macetas dentro de tu hogar. Además de aportar sabor a tus platillos, algunas tienen propiedades medicinales y un aroma delicioso.

Tener un huerto de hierbas también es una actividad relajante y gratificante. Estas plantas ayudan a purificar el aire y pueden convertirse en una hermosa decoración natural para tu hogar. Ya sea en el alféizar de una ventana, en una terraza o en un pequeño rincón soleado de tu cocina, hay una opción para cada espacio.

Albahaca: el básico de la cocina mediterránea

Si eres amante de la pizza y la pasta, la albahaca no puede faltar en tu huerto. Esta hierba crece rápido y se puede cultivar tanto en interior como en exterior. Solo necesita un lugar con buena iluminación y riego constante sin encharcar la tierra. Un truco clave es podarla con frecuencia para que se vuelva más frondosa y saludable.

Para prolongar la vida útil de la albahaca, retira las flores en cuanto aparezcan y cosecha las hojas con regularidad.

La albahaca es originaria de Asia y se ha utilizado durante siglos en la cocina mediterránea. Cuando cultives albahaca en casa, es importante asegurarte de que reciba al menos seis horas de luz solar al día. También debes evitar que florezca demasiado pronto, ya que esto puede hacer que sus hojas pierdan sabor.

Menta: siempre fresca y versátil

La menta es una de las hierbas más fáciles de cultivar, pero ten cuidado, porque es muy invasiva. Para evitar que se expanda demasiado, lo mejor es plantarla en macetas. Se adapta muy bien a lugares con sombra parcial y un suelo húmedo. Y comúnmente es utilizada en tés y cócteles, sin olvidar de que resulta excelente para repeler insectos en casa.

Existen muchas variedades, como la menta piperita, que tiene un sabor más intenso, y la menta hierbabuena, que se usa comúnmente en mojitos y platillos frescos. La menta también tiene propiedades calmantes, lo que la convierte en una opción ideal para infusiones relajantes.

Romero: resistente y aromático

El romero es una hierba perenne que no requiere demasiados cuidados y es muy resistente a la sequía. Se desarrolla mejor en suelos bien drenados y con bastante sol. Si decides cultivarlo en maceta, procura que tenga suficiente espacio para crecer. El romero prefiere un ambiente cálido y seco, por lo que no necesita riego frecuente.

Estudios han demostrado que el aroma del romero puede potenciar la concentración y la memoria a corto plazo.

Sin embargo, es importante asegurarse de que el agua drene bien para evitar que las raíces se pudran. También puedes podarlo regularmente para estimular su crecimiento y darle forma. Si vives en una zona fría, protégelo en invierno o llévalo al interior para que no sufra con las bajas temperaturas.

Salvia: ideal para cocinar y decorar

La salvia es una hierba de sabor terroso que se adapta bien tanto a climas secos como húmedos. Necesita un lugar soleado y riegos moderados. Una ventaja de esta planta es que sus flores son muy decorativas, atrayendo abejas y otros polinizadores a tu jardín.

La salvia se usaba en la antigüedad para preservar alimentos, sus propiedades antibacterianas la hacían ideal para conservar carnes antes de la refrigeración.

La salvia ha sido valorada desde la antigüedad por sus propiedades medicinales. Se cree que ayuda a aliviar problemas digestivos, mejorar la memoria y reducir la inflamación. En muchas culturas, se utiliza también en rituales de purificación debido a su fragancia intensa y sus efectos relajantes.

Manzanilla: perfecta para infusiones

La manzanilla es famosa por sus propiedades relajantes y su fácil cultivo. Crece bien en suelos ligeros y bien drenados, con un riego moderado. Esta hierba ha sido utilizada durante siglos en la medicina natural para tratar el insomnio, la ansiedad y los problemas estomacales.

La manzanilla fortalece el sistema inmunológico, su consumo frecuente puede ayudar a prevenir resfriados y mejorar la salud digestiva.

Para cultivarla en casa, elige un lugar soleado y evita el exceso de riego. Puedes cosechar las flores una vez que estén completamente abiertas y dejarlas secar al aire antes de usarlas en infusiones. La manzanilla es una excelente opción para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento con múltiples beneficios.

Cultivar hierbas en casa es una excelente manera de disfrutar de ingredientes frescos sin salir de tu hogar. Estas plantas aportan un toque verde y aromático a cualquier espacio. Empieza con estas cinco opciones fáciles y verás que, en poco tiempo, tendrás un mini huerto lleno de sabor y beneficios. ¡Anímate a probarlo!

Referencia de la noticia

Jordison, T. (2025). Easiest herbs to grow at home – 5 delicious plants gardening experts say anyone can grow in their yard or indoors. Homes & Garden