Clasificación de residuos: esto es lo que no debes hacer al tirar tus botellas de plástico
Aunque este gesto parezca insignificante, aplastar las botellas de plástico antes de tirarlas puede perjudicar gravemente su reciclaje. ¿Cómo explicarlo?

Enrolladas, trituradas, comprimidas o simplemente tiradas tal cual, ¿qué debemos hacer con nuestras botellas de plástico para que sean más fáciles de reciclar?
¿Aplastado o no?
Estas preguntas surgen periódicamente en diversos hogares mundiales: ¿debemos triturar las botellas de plástico antes de tirarlas? ¿Este gesto, realizado a menudo simplemente para ahorrar espacio en nuestros contenedores, influye en la clasificación de residuos posterior?
En última instancia, las respuestas varían según los centros de clasificación. En algunos casos se tolera una compactación moderada pero se deben seguir ciertas recomendaciones para no perjudicar el reciclaje de este tipo de residuos. Según la empresa Citeo, las botellas de plástico se pueden clasificar sin compactarlas, pero si se produce compactación, ésta debe ser moderada y hecha a mano.
Sin embargo, otros centros de clasificación desaconsejan encarecidamente triturar por completo las botellas, más aún si se hace utilizando determinados utensilios que se pueden adquirir en conocidos sitios de venta online. Pero ¿por qué y cómo una simple compactación de una botella, aunque práctica, puede perjudicar el reciclaje?
Riesgo de error al ordenar
De hecho, una botella demasiado aplastada puede ser interpretada simplemente como un cuerpo plano por las máquinas encargadas de la clasificación de residuos, lo que interrumpe toda la cadena de clasificación. Después de pasar por la cabina de preclasificación, los residuos pasan por una criba de discos, una máquina que clasifica los residuos según su tamaño y forma.
Aunque normalmente las botellas no pasan por este “filtro”, sí pueden hacerlo si son aplastadas, acabando junto a los papeles y cartones y complicando así el trabajo de los agentes. Es por esto que muchos centros de clasificación recomiendan encarecidamente no compactarlos en absoluto.
Otro punto esencial se refiere al tratamiento de los tapones: es imprescindible volver a enroscar el tapón en la botella vacía antes de tirarla al contenedor de reciclaje. Cuando éste se separa de la botella, escapa a la clasificación y no se puede reciclar adecuadamente, ya que los corchos demasiado pequeños suelen ser rechazados por la criba.
Un peu de tri aux Bouchons Gardois !
— guilbert stephanie (@StephBienkowski) September 10, 2024
L'association récolte & revend tous types de bouchons en plastique souple. Le bénéfice sert à aider des personnes Gardoises en situation de handicap. Vous pouvez trouver tous les points de collecte sur le site web : Les Bouchons Gardois pic.twitter.com/iEpqaqUq7E
Así que piensa en estos parámetros la próxima vez que tires botellas de plástico, aunque ahorres mucho espacio es mejor no compactarlas para que luego se puedan reciclar adecuadamente.
Además, los corchos deben permanecer en la botella al ser desechados, aunque también es posible apartarlos para donarlos a organizaciones benéficas que los recojan para financiar algunas de sus acciones solidarias.
Referencia de la nota:
Vous écrasez vos bouteilles en plastique avant de les jeter, voici pourquoi c’est une erreur, Ouest-Francia, 17 febrero 2025