Calendario de siembra de junio: ¡Cosechas abundantes y planificación para un huerto lleno de vida!

¡Junio está aquí y con el verano en puerta, nuestro huerto se encuentra en pleno auge! Es hora de cosechar y planificar para una temporada llena de sabor y color.

La mayoría de las plantas se adaptan más rápido en verano debido al aumento de la temperatura del suelo.

Junio es un mes emocionante para el huerto en México, y resulta ser la antesala del verano. Las condiciones climáticas comienzan a cambiar con el aumento gradual de la temperatura y la llegada de las lluvias en muchas regiones. El calor del verano puede ser desafiante, pero también trae consigo una serie de beneficios para nuestro huerto.

El momento perfecto para cosechar y planificar

Con el calor en aumento, es importante estar atentos a la hidratación de nuestras plantas. Asegurarnos de regar adecuadamente y proporcionar sombra para protegerlas del sol es clave. Además, el calor puede acelerar el crecimiento de muchas plantas, lo que significa que podemos esperar una mayor producción en el huerto.

Una de las grandes ventajas de tener un huerto en este momento es la posibilidad de cosechar una variedad de productos que sembramos en meses anteriores. Desde deliciosos tomates hasta crujientes pepinos, el verano nos brinda la oportunidad de disfrutar de la frescura y la diversidad de nuestra cosecha.

Si estás pensando en iniciar tu huerto en junio, ¡adelante! Aunque algunas tareas de preparación pueden haberse realizado mejor en meses anteriores, nunca es tarde para empezar. Con un poco de planificación y dedicación, aún puedes disfrutar de una temporada de cultivo exitosa. Asi que aqui tienes el calendario ideal para este mes

Cultivos esenciales y fáciles de cuidar

Junio es un mes ideal para sembrar cultivos que crecen bajo la tierra. El puerro es una excelente opción; planta los puerros en hileras, dejando unos 15 cm entre cada planta y 30 cm entre hileras. Prosperan en suelos sueltos y bien drenados, y asegúrate de blanquear los tallos amontonando tierra alrededor de ellos a medida que crecen.

Integrar diferentes especies de plantas en una misma cama de cultivo, te ayudará a mantener alejados a insectos plaga comunes.

La cebolla también es perfecta para esta época. Necesita suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Siembra las semillas a una profundidad de 1 a 2 cm, separadas por al menos 10 cm, y podrás cosecharlas en unos 90 a 120 días, dependiendo de la variedad.

¡Recuerda rotar tus cultivos cada temporada! Rotar las plantas ayuda a prevenir la acumulación de enfermedades en el suelo y promueve un equilibrio saludable de nutrientes.

Este mes también es excelente para las hortalizas de hojas. La escarola es una verdura de hoja verde que se puede sembrar directamente en el suelo o en macetas grandes. Deja unos 30 cm entre plantas para que tengan espacio suficiente para crecer y asegúrate de regarlas regularmente.

Las acelgas son muy versátiles y pueden crecer en una variedad de suelos. Siembra las semillas a unos 2 cm de profundidad y con 30 cm de separación entre plantas. El apio prefiere suelos ricos y húmedos. Siembra las semillas a una profundidad de 1 cm y con una separación de 20 cm entre plantas para un mejor crecimiento.

Cultivos para jardineros experimentados

Si quieres añadir cultivos de fruto a tu huerto, junio es el momento perfecto para plantar tomates y sandías. Los tomates necesitan suelos ricos y bien drenados. Plántalos en macetas grandes con tutores para darles soporte y riega regularmente. La sandía en cambio, requerirá de mayor espacio y sol. Siembra las semillas a una profundidad de 3 a 5 cm y mantén el suelo húmedo durante la germinación.

Utilizar botellas de PET como sistema de riego puede ser una excelente opción para mantener tus plantas hidratadas y evitar los golpes de calor.

El brócoli y la coliflor son ideales para sembrar en junio. Siembra las semillas de brócoli en suelos fértiles y bien drenados, dejando unos 45 cm entre plantas. Asegúrate de regar regularmente y podrás cosechar en unos 70 a 85 días. La coliflor necesita un cuidado similar al brócoli, con espacio suficiente para crecer y un riego regular para obtener mejores resultados.

Para añadir variedad a tu huerto, siembra frijoles verdes. Estas leguminosas crecen bien en suelos sueltos y bien drenados. Siembra las semillas a una profundidad de 2 a 3 cm, dejando unos 10 cm entre plantas. Disfruta de la cosecha en unos 60 a 70 días.

Las abejas son esenciales para la polinización de muchas plantas. ¡Asegúrate de atraerlas plantando flores que les gusten, como lavanda, caléndula y girasoles!

No olvides añadir flores y plantas medicinales para atraer polinizadores y proteger tus cultivos de plagas. La caléndula es conocida por atraer abejas y otros insectos útiles. Plántala en áreas soleadas y riégala regularmente. La lavanda no solo es hermosa, sino que también atrae abejas y mariposas. Plántala en macetas o directamente en el suelo alrededor de tus cultivos.

Así que, en resumen, junio es el momento emocionante del año para el huerto en México. Con el sol calentando más y más, es una señal para que las plantas se pongan en marcha a toda velocidad. Claro, hay que estar pendientes de que no se nos quemen con tanto sol, ¡pero también es tiempo de cosecha!

Si ya entraste en el tema del huerto desde inicio de año, seguro estás viendo cómo tus esfuerzos empiezan a dar frutos, ¡literalmente! Y si estás pensando en unirte al club de jardineros en junio, ¡adelante! Siempre hay lugar para más verde en la ciudad. Así que, ya sabes, con un poco de agua, amor y atención al sol, ¡puedes hacer que tu huerto sea la envidia del barrio en este verano!