Bomberos trabajan arduamente en California para sofocar el reciente incendio forestal Nixon
El área quemada en California en el 2024 es 5.3 veces mayor al promedio de los últimos cinco años. Autoridades temen una peligrosa temporada de incendios entre septiembre y noviembre.
Los incendios forestales en California han quemado una superficie mayor a 3039 kilómetros cuadrados (km²), esto es más del doble del área de la Ciudad de México. Esta cifra marca un aumento del 2.816 % respecto a lo reportado en el 2023.
As the sun sets the flames of the #NixonFire become visible. Its now at 3,500 acres burned with 0% containment. Temecula Valley High School is still open for evacuated residents. @knxnews @ALERTCalifornia pic.twitter.com/7mnb0z8g1U
— Brian Douglas (@BrianDouglasKNX) July 30, 2024
Hasta la fecha se han registrado más de 4,600 incendios que han arrasado más de una docena de condados desde Siskiyou hasta San Diego. La cantidad de siniestros reportados en el 2024 está muy por encima del promedio estatal en los últimos cinco años.
The whole backside of the mountain looks like snow, but its ash.
— Trons on Two Wheels (@trons_twowheels) July 31, 2024
4500 acres burned. 0% contained. #nixonfire pic.twitter.com/8n1btZdD4l
Incendios como el reciente Nixon, el mayor de este año, continúan fuera de control destruyendo todo a su paso y obligando a evacuaciones. Actualmente existe un temor por el agotamiento de los recursos destinados a la extinción del fuego.
El incendio Borel en el condado de Kern ha sido contenido tan solo en un 5 %, hasta el momento ha consumido más de 230 km². La histórica ciudad minera de Havilah fue arrasada por el fuego.
Los bomberos de todo el estado están trabajando arduamente para abordar las condiciones de incendios intensos, fenómeno que se ha vuelto más frecuente en los meses de verano según reportan autoridades.
Structure loss on Bonny Lane #nixonfire
— FirePhotoGirl (@FirePhotoGirl) July 30, 2024
This is pretty upsetting because I got to spend time with the owner of this house and hes a really nice guy. pic.twitter.com/C68NjrDqcX
Condiciones ambientales favorables pero el 95 % de los incendios son provocados por humanos
Los veranos en California se caracterizan por ser secos y muy calurosos, sobre todo en los desiertos y valle interiores. En contraste, los inviernos son muy húmedos y fríos.
En los últimos dos años los inviernos en el estado han sido muy húmedos debido al impacto de ríos atmosféricos. Este fenómeno provocó inundaciones y una mejoría en el nivel de agua en los embalses.
La humedad del invierno ayudó al crecimiento de abundante pasto que luego se seca durante el abrasador calor del verano. Esos pastos son combustible para el crecimiento explosivo de los incendios en días muy cálidos, secos y ventosos.