15 Plantas para activar el Feng Shui de tu casa y atraer buenas energías

El Feng Shui es una forma de equilibrar las energías de tu hogar para atraer bienestar, prosperidad y armonía. Y, si hay un truco sencillo y efectivo para lograrlo, ese es incorporar plantas en tu espacio.

El bambú de la suerte puede vivir en agua sin necesidad de tierra, lo que lo hace ideal para interiores con poca luz.

El Feng Shui es un antiguo sistema chino que busca armonizar la energía de los espacios. Su nombre significa literalmente "viento y agua", dos elementos esenciales en el flujo de la naturaleza. Esta práctica se basa en la idea de que todo en nuestro entorno influye en nuestra energía personal.

Dentro del Feng Shui, las plantas juegan un papel fundamental, ya que representan la conexión directa con la naturaleza y su capacidad de renovación. Decoran los espacios y funcionan como filtros de energía, absorbiendo vibraciones negativas, promoviendo una sensación de frescura y vitalidad.

Plantas que purifican y renuevan el ambiente

El aire de nuestro hogar está constantemente expuesto a diferentes contaminantes. Esto puede afectar nuestra salud y el equilibrio energético del espacio. En el Feng Shui, la calidad del aire es fundamental para el flujo armonioso del chi.

  • Lirio de la paz: No solo es hermosa, también es una campeona en eliminar toxinas del aire. Según el Feng Shui, ayuda a calmar tensiones y atraer armonía en el hogar.
  • Palmera de bambú: Perfecta para quienes buscan un ambiente relajado. Esta planta filtra el aire y simboliza longevidad y resiliencia. Ubícala en la sala o cerca de la entrada.
  • Lengua de suegra: Aunque el nombre no suene tan amistoso, es una de las mejores para absorber malas energías y mejorar la calidad del aire. Además, requiere muy pocos cuidados.
  • Helecho: Con su frondosidad y frescura, es ideal para aportar ligereza al espacio y suavizar energías pesadas. Colócalo en zonas con poco movimiento para evitar que absorba demasiado chi.
  • Potos: Si buscas una planta todoterreno, esta es la indicada. Crece con facilidad, es muy resistente y se asocia con la atracción de abundancia y prosperidad.
Se cree que la lengua de suegra actúa como un escudo contra energías negativas, ayudando a mantener el equilibrio y la estabilidad en el ambiente.

Estas plantas no solo absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, sino que también filtran sustancias nocivas como el formaldehído, el benceno y el xileno. Además, su presencia aporta frescura y vitalidad, ayudando a reducir el estrés y promoviendo un ambiente más saludable.

Plantas para atraer dinero y prosperidad

El Feng Shui ha relacionado desde hace siglos ciertas plantas con la abundancia y la prosperidad. La creencia se basa en la forma de las hojas, su crecimiento y la ubicación dentro del hogar. Las plantas que simbolizan riqueza suelen tener hojas redondas, verdes y gruesas, similares a monedas.

  • Bambú de la suerte: Un clásico del Feng Shui. Dependiendo de la cantidad de tallos, se dice que atrae diferentes tipos de suerte: tres para felicidad, cinco para salud y ocho para riqueza.
  • Jade: También conocida como la "planta del dinero", se cree que atrae fortuna y estabilidad financiera. Ponla cerca de la entrada o en la oficina para potenciar su efecto.
  • Albahaca: Más allá de ser un básico en la cocina, en el Feng Shui se considera una planta que genera riqueza y bienestar. Se recomienda colocarla en la ventana de la cocina.
  • Orquídeas: Representan amor y fertilidad. Se cree que en el dormitorio ayudan a mejorar la relación de pareja y a equilibrar la energía emocional.
  • Cinta o mala madre: Una planta que simboliza la protección y la suerte. Ideal para atraer buenas oportunidades y mantener alejadas las malas vibras.
En la cultura china, la planta de jade es un símbolo de crecimiento y renovación, perfecta para negocios y oficinas.

La conexión entre las plantas y la prosperidad no solo es una cuestión simbólica, en realidad tiene una base en la psicología ambiental: rodearnos de vegetación saludable y vibrante genera una sensación de bienestar y optimismo que nos impulsa a tomar mejores decisiones financieras y atraer oportunidades.

Plantas para armonizar el hogar y la mente

El equilibrio en casa no solo se logra con una buena distribución de los muebles o la decoración, sino con el uso adecuado de plantas. Algunas especies tienen la capacidad de influir en nuestro estado de ánimo, reducir el estrés y aportar una sensación de calma.

  • Lavanda: Su aroma es un bálsamo para el estrés y la ansiedad. En el Feng Shui, se usa para purificar la mente y el espíritu. Puedes ponerla en el dormitorio para dormir mejor.
  • Romero: Aporta claridad mental y energía positiva. Se recomienda tenerlo cerca de la puerta de entrada para atraer buena fortuna.
  • Crisantemos: No solo son hermosos, también simbolizan alegría y longevidad. En el Feng Shui se utilizan para eliminar energías negativas y aportar paz.
  • Menta: Famosa por su aroma refrescante, se dice que atrae vibraciones positivas y protege el hogar contra malas intenciones. Además, tenerla en la cocina es muy útil.
  • Peperomia: Su forma redonda y su facilidad para adaptarse la hacen una excelente opción para equilibrar la energía del hogar y generar una sensación de bienestar.
La lavanda ayuda a reducir el estrés y mejora la calidad del sueño gracias a sus propiedades relajantes.

Desde una perspectiva más científica, muchas de estas plantas liberan aceites esenciales o compuestos que tienen efectos relajantes en el sistema nervioso, ayudándonos a reducir la ansiedad y mejorar la concentración. Tenerlas en casa no solo mejora la estética del espacio, sino que también nos ayuda a mantener un equilibrio emocional.

Cada una de estas plantas tiene un propósito en el Feng Shui, pero recuerda que lo más importante es elegir aquellas con las que te sientas en sintonía. No se trata solo de decoración, sino de crear un espacio en el que realmente te sientas en paz y armonía. Así que, ¿por qué no empezar con una de estas hoy mismo?