10 grandes beneficios de consumir semillas de amaranto o alegría

El amaranto es un aliado valioso para la salud cardiovascular, la digestión y la salud ósea. Además, su contenido de antioxidantes contribuye a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, ayudando a mantener un sistema inmunológico fuerte.

Su sabor suave permite que se consuma en ensaladas, barras de cereal, batidos y productos horneados.
Su sabor suave permite que se consuma en ensaladas, barras de cereal, batidos y productos horneados.

Las alegrías, el amaranto, palanqueta, son varias formas de llamar al grano de este cereal que es parecido al del trigo, el maíz o la quinoa. Su origen procede de Sudamérica y fue cultivado por las civilizaciones andinas. Pero también registró un máximo periodo de producción en los pueblos mayas y aztecas. También fue uno de los alimentos más consumidos por los pueblos precolombinos.

La alegría es una fuente de aminoácidos, calcio, hierro y magnesio, incluso más que las espinacas, así como de zinc y selenio, que favorece al sistema inmunitario. Además aporta una gran cantidad de proteínas, minerales y vitaminas E, C y B, B1, B2, B3; así como de ácido fólico, niacina, calcio, hierro y fósforo. Además de ser antioxidante.

En la página informativa del Gobierno de México se explica que la cantidad de proteína de la semilla de Alegría es mayor que la de los cereales, ya que contiene el doble de proteína que el maíz y el arroz, y de 60 a 80 por ciento más que el trigo. El amaranto es utilizado como un recurso para proporcionar a la población los requerimientos proteicos y de calorías necesarios.

Un estudio realizado, en 1975, por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos para conocer vegetales poco explotados pero con gran potencial, demostró que el amaranto es uno de los 36 cultivos más prometedores del mundo, por esta razón la misma academia lo describió como "El mejor alimento de origen vegetal para consumo humano".

La alegría es una fuente de aminoácidos, calcio, hierro y magnesio, incluso más que las espinacas
La alegría es una fuente de aminoácidos, calcio, hierro y magnesio, incluso más que las espinacas

Las zonas de producción y cultivo de amaranto son las mismas de la época precolombina, en México, Puebla es el mayor productor de amaranto con el 51 por ciento de la producción nacional. El amaranto es un aliado valioso para la salud cardiovascular, la digestión y la salud ósea. Además, su contenido de antioxidantes contribuye a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, ayudando a mantener un sistema inmunológico fuerte.

Beneficios de consumir amaranto

Entre las propiedades del amaranto se encuentra la protección en la salud visual ya que fortalece los tejidos del cuerpo, al ser una excelente fuente de proteínas de origen vegetal, el amaranto ayuda a cuidar y reparar los tejidos del organismo, como los tejidos de los ojos, uno de los que más se ven afectados por el paso de los años.

También protege nuestro sistema cardiovascular ya que es un alimento bajo en grasas, el amaranto ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre. Así lo convierte en un nutriente perfecto para prevenir obesidad y sobrepeso. Además, al actuar como un regulador natural de la función cardiovascular del organismo, mejora otros procesos vitales como la circulación y la presión arterial.

También el amaranto proporciona saciedad por toda la fibra que contiene. Por lo tanto, al incluirlo en una dieta sana y equilibrada, ayuda a mantener un peso óptimo. Mejora también la salud del intestino ya que su gran cantidad de fibra que contiene, ayuda a que las digestiones sean más fáciles y rápidas. También facilita las deposiciones y reduce la sensación de hinchazón.

Sus propiedades son tan esenciales que reduce el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas al ser un alimento con un alto contenido en ácido fólico, el amaranto previene la aparición de enfermedades neurodegenerativas. Además es una proteína de precio asequible para el bolsillo de la mayoría de la población.

Para la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) el amaranto es uno de los mejores alimentos de origen vegetal, dado su alto contenido en nutrientes, sobre todo en proteínas.

Otras de las razones por las que el amaranto ha ganado popularidad en la última década es por sus múltiples formas de preparación. Se puede consumir de diversas formas, desde granos enteros hasta harina y hojuelas. Su sabor suave permite que se incorpore fácilmente en sopas, ensaladas, guisos o incluso postres. También en barras de cereal, batidos y productos horneados.