Las Secretarías de Salud y de Protección Civil, están atentas a cambios extremos en el medio ambiente, debido al comienzo de la temporada de frío, ya que influye en gran parte del territorio nacional.
Úrsula Pamela García
Redactor jefe y Meteoróloga especializada - 893 artículosArtículos de Úrsula Pamela García
Noviembre, es el mes en el que culmina la temporada de ciclones tropicales; por ello, no es raro ver que estos fenómenos naturales del océano se presenten durante estos días, sobre las cuencas oceánicas colindantes con territorio mexicano.
Debido a la ubicación de nuestro país son pocas las regiones que padecen de nevadas, siendo más acentuado este fenómeno en regiones principalmente altas como montañas o sierras.
Los frentes fríos y las condiciones otoñales de noviembre, dan paso a la influencia de masas de aire ártico provenientes del polo norte, como resultado las primeras nevadas y heladas de la temporada de frío comienzan a manifestarse sobre el norte de México.
Es fácil entender por qué algunas personas dicen que la época otoñal es su favorita del año, la frescura de las temperaturas, las lluvias ligeras y consistentes, son algunos de los factores del por qué algunos prefieren esta estación.
Estamos ya en la temporada de sistemas frontales 2019-2020. Como consecuencia ante el paso de frentes fríos, podemos percibir cambios en el estado del tiempo que podrían influir nocivamente en nuestra salud.
La masa de aire es un gran cuerpo de fluido atmosférico que tiene características similares de humedad y temperatura, además de ser asociadas a la presencia de sistemas frontales.
Por la mañana de este día se formo el Potencial Ciclón Tropical Dieciséis sobre el suroeste del Golfo de México, se prevé que durante la noche de hoy evolucione a Tormenta Tropical.
Histórico tifón impacta costas de Japón, como resultado las autoridades de protección civil han comenzado las evacuaciones y el rescate de miles de personas que han quedado atrapadas en sus hogares.
El Hemisferio Sur, actualmente se encuentra en etapa de transición de invierno a primavera, generando como consecuencia condiciones explosivas y severas en el estado del tiempo.
El 4 de octubre, no sólo se celebra la fiesta patronal de San Francisco de Asís, si no también se recuerda un mito popular relacionada con cambios drásticos en el estado del tiempo.
Un sistema frontal es una zona de transición entre dos masas de aire. La masa de aire, es una gran porción de atmósfera que tiene características homogéneas de humedad y temperatura.
Durante la temporada de huracanes existen varios factores oceanográficos que pueden ser catastróficos para la superficie terrestre, a continuación hablaremos sobre uno de los más silenciosos y destructivos.
El efecto Fujiwhara también llamado interacción binaria, es un fenómeno natural y ocasional, que tiene lugar cuando dos huracanes o vórtices ciclónicos cercanos interactúan entre sí.
La tormenta tropical Lorena, tocó linea de costa durante la madrugada y mañana de este día 19 de septiembre, localizándose a 13 km al este-noreste de Playa Perula, municipio de La Huerta en el estado de Jalisco.
Actualmente los científicos ambientalistas estudian herramientas visuales para ayudar a los residentes de regiones costeras a tomar decisiones sobre seguridad y vulnerabilidad de riesgo.
Los poderosos vientos de Dorian, llegaron este sábado a la costa atlántica de Canadá, derribando una grúa de construcción en la ciudad de Halifax y dejando sin energía a más de 300,000 personas.
La llegada de septiembre señala el cambio en las estaciones del año, esto por supuesto traerá cambios en el estado del tiempo en todo el mundo.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida, advierte que el huracán Dorian causará tiempo severo a medida que se acerque hacia la costa este-central de Estado Unidos.
Estamos en el comienzo del periodo cúspide de los ciclones tropicales los cuales refuerzan las lluvias en territorio mexicano, actualmente es el décimo ciclón tropical de la temporada de huracanes 2019 para el océano Pacífico, añade más precipitaciones hacia el noroeste del país.