El vigésimo cuarto ciclón tropical nombrado de la Temporada de Huracanes 2020 en la cuenca del Atlántico, la Tormenta Tropical Gamma toca tierra hoy 3 de octubre, en costas del estado de Quintana Roo, México.
Úrsula Pamela García
Redactor jefe y Meteoróloga especializada - 893 artículosArtículos de Úrsula Pamela García
Estudios recientes sobre biología informan las consecuencias más graves del cambio climático en los animales y las plantas de todo el mundo. Las variaciones ambientales están influyendo ya en diferentes organismos, pudiendo desencadenar efectos que perturben el funcionamiento de ecosistemas enteros.
Una investigación exhaustiva utilizando la técnica científica denominada Dendroclimatología se realizó en el Ártico ruso y demostró que los efectos directos e indirectos de la contaminación industrial en la región son alarmantes.
Cuando observamos un sistema frontal sobre nuestra zona inmediatamente se relaciona con cambios en el tiempo atmosférico. Dependiendo del tipo de frente podemos ver fenómenos meteorológicos como lluvia, tormentas eléctricas, cambios en la temperatura ambiente y fuertes ráfagas de viento.
Mientras el gobierno actual en Estados Unidos liderado por Donald Trump se mantiene indiferente ante los recientes hechos medio ambientales en este país, las condiciones de tiempo severo y clima extremo causan estragos, daños y pérdidas millonarias.
Para esta Temporada de Huracanes 2020 en el Océano Atlántico, se ha comenzado a utilizar el listado de la nomenclatura del alfabeto griego como nombres asignados a las nuevas formaciones de ciclones en esta cuenca, esta solo se utilizará por segunda vez para este año.
Justo como se había previsto esta 'Temporada de Huracanes 2020' está muy activa, la presencia de cuatro ciclones tropicales y dos zonas de perturbación tropical con posible desarrollo ciclónico. Esta situación es la muestra de los que pronósticos emitidos se están cumpliendo.
Septiembre es conocido como el mes pico para el desarrollo de ciclones tropicales, y así lo demuestra la cuenca del Atlántico, donde actualmente se cuenta con la presencia de dos Tormentas, dos Depresiones Tropicales y dos zonas de Perturbación Tropical con posible desarrollo ciclónico.
Como se ha mencionado en otras emisiones de Meteored, 'La Niña' es un ciclo climático natural marcado por aguas oceánicas más frías que el promedio en el Pacífico ecuatorial. A continuación te hablaremos de cómo este fenómeno climático influye en el medio ambiente.
Zona de perturbación tropical con probabilidad a desarrollo ciclónico se forma frente a las costas de los estados de Chiapas y Oaxaca, esto gracias a los remanentes del ciclón tropical Nana.
La Tormenta Tropical Iselle, ubicada frente a la costa suroeste de Baja California Sur y la presencia de dos ondas tropicales que se están desplazando sobre el Océano Atlántico, se encuentran vigilancia derivado de sus características y efectos meteorológicos.
La formación de las dos Tormentas Tropicales Iselle y Hernan, frente a las costas del occidente de México, y la incursión en tierra sobre el sureste de Estado Unidos de Laura. Hace que estos tres ciclones tropicales se encuentren en vigilancia primordial por parte del equipo de Meteored.
Huracán ‘Laura’ se dirige hacia la costa de Louisiana y Texas, que en días pasados también fueron influenciados por los efectos del ciclón tropical ‘Marco’, además de ser estados con números elevados de contagios y muertes por COVID-19.
Con la formación de las dos Tormentas Tropicales sobre el Océano Atlántico las regiones del Mar Caribe, Golfo de México y costa este-sureste de Estado Unidos están al pendiente de los efectos meteorológicos relacionados a estos ciclones.
Con el desarrollo de dos Depresiones Tropicales casi simultáneas sobre el Océano Atlántico, se confirma lo que se había previsto una activa Temporada de Ciclones Tropicales 2020, para esta región. Por otro lado, en el Pacífico Nororiental 'Genevieve' sigue activa pero ahora como Tormenta Tropical.
El nombrado y onceavo ciclón tropical de la Temporada de Huracanes 2020 en la cuenca del Atlántico, la Tormenta Tropical Keyle, se desplaza frente a las costas del noreste de Estados Unidos y las del sureste de Canadá.
Se forma el nombrado y décimo ciclón tropical de la temporada de huracanes 2020 en la cuenca del Atlántico, la Tormenta Tropical Josephine, se prevé que se acerque y desplace frente a las Antillas, manteniendo un temporal de lluvias sobre estas islas.
La Temporada de Ciclones Tropicales 2020 se prevé muy activa y con la presente pandemia por COVID-19, es de suma importancia saber cuales serán los meses con el mayor número de estos fenómenos oceánicos, y así poder planear con antelación como mantenerte a salvo adecuadamente.
Zona de Inestabilidad se mantiene en vigilancia debido al temporal de lluvias que está ocasionando sobre estados del Suroeste mexicano. En la próximas horas se prevé que se desarrolle como el quinto ciclón tropical nombrado de la Temporada de Huracanes 2020, para región del Pacífico Nororiental.
Aun cuando los hallazgos paleontológicos son normales en diferentes partes del mundo, durante estos últimos años el Ártico nos ha sorprendido con descubrimientos de la época del Pleistoceno bien conservados y han sido encontrados gracias al marcado derretimiento del permahielo de esta región.