Úrsula Pamela García

Úrsula Pamela García

Redactor jefe y Meteoróloga especializada - 893 artículos

Artículos de Úrsula Pamela García

Artboard
¿Por qué ocurre un incendio forestal?
Actualidad

Los incendios forestales tienen diferentes efectos, existen ecosistemas vegetativos donde el fuego es parte de su proceso depurativo natural. Sin embargo, en casi todo el mundo los focos incendiarios han ido en aumento y esto se relaciona con procesos en la actividad humana.

San Vicente en el Caribe bajo cenizas volcánicas
Actualidad

Actualmente la isla de San Vicente que forma parte de las Antillas Menores en el Caribe, esta en estado de emergencia, tras una fuerte erupción de su principal volcán La Soufrière cuyo nombre en francés significa 'salida de azufre'.

Pronóstico preliminar de la temporada de huracanes 2021
Predicción

El informe publicado por la CSU, la primera versión del pronóstico de ciclones tropicales para este 2021 en la cuenca del Atlántico, prevé que puedan llegar a registrarse hasta ocho huracanes, donde cuatro de ellos alcanzarían una categoría mayor. ¡A continuación en Meteored te damos los detalles!

La Niña se comienza desvanecerse en el Pacífico tropical
Predicción

El Servicio Meteorológico Australiano dio a conocer su análisis preliminar sobre la situación actual del fenómeno oceánico 'La Niña', en su reporte destaca como comienza a desaparecer su efecto en aguas del Pacífico tropical y como esto influirá en su región.

Descubren un poderoso "río de piedras" debajo del Mar Caribe
Actualidad

Aun cuando pareciera que muchas cosas en nuestro planeta han sido descubiertas, todos los días surge algo nuevo. Como el reciente hallazgo de un equipo de geólogos que observaron y se adentraron al Mar Caribe, donde encontraron un poderoso 'río de rocas'.

El carbono negro y el cambio climático en CDMX
Ciencia

Investigaciones han determinado que los contaminantes contribuyen y dan origen a efectos nocivos del cambio climático. En el caso de México, una investigación realizada por una científica de la UNAM, nos dice como el 'carbono negro’ favorece al calentamiento global.

Se dejará de usar el alfabeto griego para nombrar ciclones tropicales
Actualidad

El Comité de Huracanes, decidió que el uso del alfabeto griego para identificar tormentas con nombre no volvería a ser aplicado, una de las razones fue que al usarla en la pasada temporada 2020, los ciclones Zeta, Eta y Theta, sonaban tan similares que se causo mucha confusión en su difusión.

¿Qué es el aguanieve?
Ciencia

Cuando una masa de aire caliente se posiciona por encima de una masa de aire frío con temperaturas bajo cero, se pueden formar varios tipos de precipitación helada, entre ellas esta el aguanieve. A continuación te contamos mas sobre este fenómeno meteorológico.

El caudal de los ríos influenciado por el cambio climático
Actualidad

En otras emisiones hemos hablado de las consecuencias visibles originadas en el medio ambiente debido a diversos efectos del cambio climático, en esta ocasión te contaremos sobre un nuevo estudio que muestra cómo está afectando el equilibrio hídrico de la Tierra.

Importancia de las mujeres en la toma de decisiones del clima
Actualidad

En los últimos años se ha visto una participación más activa de las mujeres jóvenes en temas referentes a la Acción Climática, esto sin duda permite que desempeñen un papel clave para resolver la crisis ambiental por la que está pasando nuestro planeta.

Pronóstico meteorológico para la marcha del 8 de marzo en CDMX
Predicción

El 8 de marzo es un día donde se resalta la importancia, seguridad y el bienestar de las mujeres en todo el mundo. Hoy derivado de la relevancia de esta fecha muchas féminas en la Ciudad de México marchan en representación de estos valores.

Nuevo estudio sobre la Oscilación Multidecadal del Atlántico
Ciencia

Durante mucho tiempo se pensó que la Oscilación Multidecadal Atlántica (AMO) es una variante natural del sistema climático. Sin embargo, resultados de un nuevo estudio climático muestran que esta variación es favorecida por grandes erupciones volcánicas. A continuación te contamos de que se trata.

Los avisos de la temporada de huracanes 2021 comenzarán antes
Actualidad

El Centro Nacional de Huracanes dio a conocer que emitirá actualizaciones y avisos sobre la formación de ciclones tropicales, eso es aproximadamente dos semanas antes de que comience oficialmente la Temporada de Huracanes del 2021 en la cuenca del Atlántico.

Murieron miles de personas por la contaminación del aire en 2020
Actualidad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire acorta la vida de alrededor de 7 millones de personas cada año, y nueve de cada 10 personas respiran aire contaminado por las emisiones del tráfico, la industria, la agricultura o la incineración.

Definición de variabilidad del clima y cambio climático
Ciencia

Actualmente conforme ocurren un mayor numero de alteraciones en los patrones climáticos a nivel mundial, dos términos técnicos son usados de manera reiterada, estos son la 'variabilidad climática' y 'cambio climático'. A continuación te explicamos la definición de estas dos terminologías.

¿Qué es el hielo negro?
Ciencia

De acuerdo con el glosario de la NOAA, la definición del termino ‘hielo negro’ es: Argot que hace referencia al hielo irregular en las carreteras u otras superficies de transporte que no se pueden ver fácilmente. En hidrometeorología, es la formación de hielo transparente en ríos y lagos.

Estado de emergencia en varios países gracias al vórtice polar
Ciencia

Alrededor del Polo Norte, a una altura de 20 a 40 km (15 a 30 millas) el vórtice polar gira en la parte superior del planeta. Algunas veces parece que una gran onda golpea su parte superior, enviando el aire extremadamente frío del Ártico en dirección Sur.

¿Qué son y por qué ocurren las ventiscas?
Ciencia

Durante la estación invernal muchos son los fenómenos atmosféricos que pueden llegar a registrarse, como son las 'tormentas invernales' que se caracterizan por estar acompañadas de vientos intensos y caída de nieve constante.