La ONU decidió designar el 13 de octubre como "Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres", con el propósito de concienciar a los gobiernos y a la opinión pública para que tomen medidas encaminadas a minimizar los riesgos.
Úrsula Pamela García
Redactor jefe y Meteoróloga especializada - 893 artículosArtículos de Úrsula Pamela García
El otoño, es para muchos su estación favorita en México, ya que los días se vuelven más frescos y las lluvias nutren el suelo, donde se siembran muchos de los alimentos que se consumen en nuestro país, como es el caso del maíz.
Durante esta tarde de miércoles 10 de octubre, el poderoso huracán Lidia categoría 4, toca tierra aproximadamente a las 17:50 horas. El centro del huracán llegó a la localidad de Las Peñitas, municipio de Cabo Corrientes, con los límites de Tomatlán, en el estado de Jalisco.
Investigadores descubren un gran depósito de agua en lo profundo de los sedimentos y la roca de una meseta volcánica enterrada, equivalente a un mar entero.
Se forma la tormenta tropical Max quien contribuye con lluvias intensas, vientos muy fuertes y oleaje elevado, pudiendo generar deslizamientos de tierra y lodo, además de inundaciones repentinas y desbordamientos de cuerpos de agua, recuerda mantenerte informado si vives en el occidente de México.
Muchos turistas en Sikkim una provincia al noreste de la India que colinda con el Tíbet y Nepal, "se quedaron sólo con maletas" después de las inundaciones repentinas, algunos perdieron la vida y otros están desaparecidos.
Durante el mes de octubre, es normal que tengamos la presencia y el desarrollo de ciclones tropicales sobre ambas cuencas. La presencia de estos fenómenos en conjunto con los sistemas frontales, suelen fortalecer los temporales de lluvia México.
Hasta ahora los ciclones tropicales nombrados oficialmente, ya son 17 los que se han formado en el Atlántico y 12 en el Pacifico oriental, durante esta temporada de huracanes 2023.
¡Y el daño a la Selva Amazónica en Brasil continúa! Hasta ahora, se tiene el reporte de 125 delfines muertos en el lago Tefé. La temperatura del agua que alcanzó los 40 °C, puede ser una de las principales causas.
Tras la pandemia, surgieron muchos estudios médicos relacionados con nuevas enfermedades. Una de estas investigaciones determinó que el jengibre, ayuda en la reducción de la inflación en enfermedades como la artritis o lupus.
El rover Perseverance de la NASA, ha acumulado una serie de primicias desde que aterrizó en Marte. En esta ocasión, encontró un peculiar "sombrero de charro". ¡Te contamos más sobre este peculiar hallazgo!
Hasta ahora, son ya 17 los ciclones nombrados que se han formado en el Atlántico y 11 en el Pacifico oriental.
Hasta ahora, son ya 16 los ciclones nombrados que se han formado en el Atlántico y 11 en el Pacifico oriental. Hasta ahora, la temporada de huracanes en ambas cuencas se muestra muy activa.
Cada año se celebra el "Día Mundial de la Salud Ambiental", para explorar la relación entre los seres humanos y su entorno ambiental. En este día, diversas organizaciones promueven crear conciencia sobre la importancia de la salud ambiental.
La Semana del Clima en Nueva York, concluyó con varias incógnitas y propósitos inconclusos, denostó que aún existe resistencia y falta de compromiso, por parte de muchos líderes mundiales en impulsar la acción climática rápidamente.
La "Semana del Clima" que se celebra del 17 al 25 de septiembre de 2023, ha generado ya varias manifestaciones y pronunciaciones pacíficas, con personas que solicitan a los gobiernos una transformación urgente hacia las energías renovables.
El 20 de septiembre de 2023, se llevó a cabo la Cumbre sobre la Ambición Climática, en el edificio sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.
Durante el pasado fin de semana el noreste de los Estados Unidos y el sureste de Canadá sintieron los efectos del ciclón post tropical Lee. Desde oleaje elevado de hasta 6 metros de altura, además de vientos intensos con lluvias constantes.
"Lee" se acerca peligrosamente al nor-noreste de Estados Unidos, donde el NHC ha emitido ya un alerta por inundaciones y marejadas ciclónicas a lo largo de la costa de Nueva Inglaterra este fin de semana.
Biólogos marinos especializados de la NOAA, pertenecientes al grupo de "Exploración del Océano", tropezaron con un misterioso objeto parecido a un "huevo de oro" mientras buceaban en un monte submarino en el Golfo de Alaska.