Una nueva erupción volcánica en Islandia cerca de la ciudad de Grindavik, ciudad costera de 3,800 habitantes. Esta es la quinta vez que ocurre una erupción en el país desde diciembre de 2023.
Orlando Aurquia
Meteorólogo - 478 artículosArtículos de Orlando Aurquia
La tercera ola de calor sigue dominado en el país, cerca de 10 estados seguirán registrando tempertauras máximas superior a 45 °C, por tal razón hay que mantener las medidas preventivas.
La calidad del aire ha sido muy mala en los últimos días, a pesar de las tormentas en las tardes, los niveles de ozono seguirán elevados.
El déficit de lluvia desde el 2023 ha provocado que el nivel del lago Gatún descendiera, comprometiendo el tránsito de buques a través del Canal de Panamá.
El calor abrazador se mantiene sobre gran parte de México y se extenderá al menos hasta final de mayo, es importante tomar las medidas de recomendación para disminuir el impacto a la salud.
Fuertes tormentas dejaron destrucción a su paso en los Estados Unidos, particularmente en el estado de Iowa. Hasta el momento se formó un fallecido al paso de un tornado.
La calidad del aire se reportó de aceptable a mala en la CDMX y en la zona conurbada. A pesar del pronóstico de tormentas, la concentración de ozono seguirá alta.
Un enjambre de grillos vuelve a afectar el suroeste de Estados Unidos, esta vez en la ciudad de Spring Creek. Se cree que las codiciones meteorológicas podrían provocar la "explosión" de grillos.
Cada año durante la primavera la persistencia de las altas presiones sobre el país provoca días despejados y muy calurosos que favorecen el incremento de la concentración de ozono.
El Servicio Meteorológico Nacional ya tiene una fecha probable de inicio de la tercera ola de calor, al menos 12 estados registrarán temperaturas máximas superior a 45 °C.
El volcán Ibu en la isla indonesa de Halmahera alerta a las autoridades ante la probabilidad de más actividad como la registrada recientemente. Más de 13 mil personas viven alrededor del cono volcánico.
La Corona o Humboldt era el último glaciar de otros cinco que quedaban en Venezuela, el país suramericano perdió el 98 % de su superficie glaciar entre 1952 y 2019.
Actualmente Japón caza tres especies de ballenas, próximamente se autorizará una cuarta del tipo rorcual, conocida como el segundo animal más grande del planeta.
La temperatura máxima en la CDMX superó los 34 °C por segunda vez desde que existen registros en la urbe. Estas temperaturas, sumado a los efectos locales intensifican la sensación de calor.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU., emitió una emergencia de tornado, esto lo hizo al confirmarse que un tornado intenso se desarrolló en Tennessee, cerca de la ciudad de Columbia.
Las tardes continuarán muy calurosas en la CDMX, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil ha emitido Alerta Naranja para el martes en 12 alcaldías.
Sigue aumentado el número de muertes tras la tragedia en Río Grande del Sur, en Brasil, ya suman 84 fallecidos y más de un centenar de desaparecidos.
Lluvias torrenciales y fuertes vientos deja el paso de Hidaya en Tanzania, ciclón que amenaza con agravar el caos en la región que ha sido blanco de severas inundaciones.
Un asentamiento de casi 300 años de antigüedad había quedado cubierto por el agua de la presa Pantabangan cuando se construyó la obra en la década de 1960.
Un socavón provocó el colapsó de un tramo de la autopista S12 en la provincia de Cantón, las intensas lluvias e inundaciones podrían estar detrás de la tragedia.