Hasta el sábado 2 de noviembre contabilizaban en más de 2,000 los desaparecidos tras las inundaciones y en más de 210 los fallecidos. Continúan las labores de búsqueda de sobrevivientes.
Orlando Aurquia
Meteorólogo - 478 artículosArtículos de Orlando Aurquia
En el Zócalo de la CDMX se presentará un altar un altar que alcanza los 17 metros de altura. Este 2024 el tema es Xochimilco con una decoración impresionante que incluye trajineras.
Los huracanes dependiendo de su intensidad pueden clasificarse en diferentes categorías según la escala Saffir-Simpson, esta escala va d eun mínimo 1 a un máximo 5.
Uno de los principales contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es el ozono troposférico, formado por la reacción de gases contaminantes, bajo la influencia de la radiación solar.
Te cuento dónde podría llover y cuáles son las zonas más frías en el Día de Muertos. Prepárate para disfrutar de una de las festividades mexicanas donde se combina sabor y color.
El Popocatépetl o ¨Don Goyo¨ como se le conoce también al volcán, es monitoreado de forma continua las 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Si bien los huracanes de gran intensidad pueden provocar destrucción y muertes debido a sus vientos, no debemos subestimar a los que son categoría 1 o 2.
La semana iniciará con ambiente nublado, chubascos y tormentas dispersas. En el resto de los días dominará el ambiente seco con tardes despejadas, habrá un aumento en la concentración de ozono.
Uno de los Pueblos Mágicos del país es Villa del Carbón, ubicado a tan solo 90 minutos de la CDMX. Es el lugar ideal para los viajeros.
Con las recientes nevadas el estado de Arizona no ha sido el único beneficiado, los picos más elevados del oeste de Estados Unidos también registran nevadas y mezcla de precipitación invernal.
La Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas es el evento más importante en el mundo para conservar la biodiversidad.
Algunas regiones del desierto del Sahara continúan inundadas luego de las fuertes tormentas que se registraron al finalizar el vernao. En algunos puntos se acumuló seis veecs la lluvia de un año.
Durante gran parte de la semana las tardes serán soleadas, esto ayudará a que se incremente la concentración de ozono. El fin de semana regresará la lluvia.
La historia del encuentro entre colonos europeos y nativos americanos es fundamental en la historia de Nueva York, particularmente lo que hoy conocemos como Manhattan.
El incendio se pudo observar desde diferentes puntos de la ciudad de Iquique, las causas no han sido esclarecidas. Hasta el momento no se reportan personas fallecidas o lesionadas.
El hielo marino en la Antártida registra una tendencia a la disminución desde el año 2016. Los últimos dos años la pérdida de hielo ha sido récord.
Tampa será impactada por Milton como huracán de gran intensidad, esta ciudad no ha recibido el cruce directo de un huracán de este calibre desde hace 103 años.
Iniciará la semana con fuertes tormentas, a partir del miércoles dominará el ambiente seco con tardes agradables y amaneceres muy fríos, sobre todo en las zonas montañosas.
El mes de septiembre es el más activo en lo que va de temporada ciclónica 2024, se desarollaron 6 tormentas de las 12 que va hasta el momento.
El huracán Helene provocó una marea de tormenta a lo largo de la costa oeste de Florida. A más de una semana de su paso continúa la recuperación en las zonas afectadas.