Tepoztlán es considerado como un lugar ideal para la meditación, el yoga y otras prácticas espirituales. En la región se realizan retiros de meditación y talleres de bienestar.
Orlando Aurquia
Meteorólogo - 478 artículosArtículos de Orlando Aurquia
En la CDMX y el Edomex dominará el ambiente soleado, esto ayudará a incrementar la concentración de ozono sobre todo a mediados de la semana.
Más del 12 % del territorio mexicano presenta los peores niveles de sequía según el monito del Servicio Meteorológico Nacional. Alrededor de 100 municipios presentan sequía de extrema a excepcional.
La nieve por efecto lago generará caos vial en la región de los Grandes Lagos, en el oeste de Nueva York se acumulará hasta metro y medio de nieve.
Un equipo de científicos reportó el hallazgo de un agujero azul en la bahía de Chetumal, Quintana Roo, su profundidad supera los 400 metros por debajo del nivel del mar.
En la Ciudad de México y en el Estado de México dominará el ambiente soleado durante toda la semana, la calidad del aire será de aceptable a regular.
En Nueva Delhi registró una pésima calidad del aire por presencia de partículas finas, esto sucede cada año por esta fecha. Te explico las causas, te adelanto que son múltiples.
El gobierno islandes decidió declarar el estado de emergencia y evacuar las zonas aledañas a la reciente erupción, la décima que ocurre desde enero de 2020 en la península de Reykjanes.
Un intenso ciclón afecta el noroeste de Estados Unidos y el suroeste de Canadá , los medios le llaman ciclón bomba. Te explico qué es este fenómeno meteorológico y sus diferencias con los huracanes.
Esta semana regresará la nubosidad y la lluvia a la CDMX y el Edomex, esto ayudará a disminuir la concentración de ozono troposférico, la calidad del aire mejorará.
Las DANAs afectan a México pero medios malintencionados usaron el contexto de la tragedia en Valencia para publicar información falsa sobre la llegada de este fenómeno en diciembre.
La tormenta tropical Sara provoca inundaciones catastróficas en Honduras sobre todo en el norte del país. Se reportan daños en puentes y carreteras que podrían tardar varios meses para su rehabilitación.
El pronóstico de la trayectoria de los huracanes ha mejorado en las últimas décadas, a pesar de ellos persisten desafios sobre todo cuando hay cambios bruscos en la dirección de desplazamiento.
La Organización Meteorológica Mundial reconoce al ciclón Bhola como el más mortífero jamás registrado, la tragedia humanitaria que se generó ayudó a desencadenar una guerra civil y crear un estado independiente.
En la CDMX y el Edomex dominará el ambiente soleado durante toda la semana, esto ayudará a incrementar la concentración de ozono desde el final de la mañana.
Las campanadas marcan un paso más en la próxima apertura de una de las catedrales más grandes de occidente. Notre Dame se prepara para reabrir el 7 de diciembre.
En los últimos días los incendios en el sur de California han causado pérdida total en decenas de estructuras, incluidas casas. Al menos 10 mil personas permanecen bajo orden devacuación.
La población cubana sufre el segundo apagón masivo en menos de un mes. El sistema eléctrico nacional sufrió un colapso a las 2:40 de la tarde del miércoles 6 de noviembre.
Los huracanes en el final de la temporada son muy peligrosos. Es importante que las autoridades y la población mantengan un nivel alto de preparación ante la llegada de un ciclón.
En la Ciudad de México y en el Estado de México dominará el ambiente mayormente despejado en las tardes, esto ayudará a incrementar la concentración de ozono troposférico.