Tormenta invernal provoca condiciones peligrosas en las carreteras de tres estados de Estados Unidos. Más de medio millón de personas recibirán intensas nevadas, fuertes vientos y condiciones heladas.
Orlando Aurquia
Meteorólogo - 478 artículosArtículos de Orlando Aurquia
El año 2023 será recordado en México por la destrucción y la muerte al paso del huracán Otis, la intensa y extensa tercera ola de calor durante el verano y la sequía.
En México en los días festivos es común el uso de fuegos artificiales. Esta actividad combina pólvora y varios metales para generar un espectáculo de colores.
Ocurrió la erupción que había sido anunciada por la actividad sísmica y las grietas observadas en la península de Reykjanes. Esta es la erupción más grande en la región desde el 2012.
Récords de lluvia en diferentes puntos de Carolina del Sur al paso de un potente ciclón extratropical. En Charleston se registró el cuarto nivel más alto de marea para ese puerto.
Cerca de Stonehenge se construirá un túnel, esto aliviará el congestionado tránsito de la región pero compromete el título de Patrimonio Mundial de la Unesco del famoso círculo de piedras.
El origen del nombre del fenómeno El Niño está relacionado con la observación. Te cuento cómo pescadores peruanos asociaron cambios de temperatura en el mar con la Navidad.
Una tormenta traerá fuertes vientos, alto oleaje, lluvia intensa e inundaciones a su paso, primero en Florida y luego a lo largo de la costa este de Estados Unidos.
Video de seguridad en una instalación eléctrica en Madison, Tennessee, muestra la explosión y la destrucción al paso de un tornado que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos calificó como EF-2.
Una fuerte tormenta eléctrica dejó abundantes lluvias en La Meca, Arabia Saudita, donde las vialidades se volvieron un caos. Eventos de este tipo son frecuentes en esta ciudad entre el otoño y el invierno.
Inauguró Japón el mayor reactor experimental de fusión nuclear del mundo y en Francia se construye otro más grande. El reactor japonés puede calentar plasma a 200 millones de grados Celsius.
EL ciclón Jaiper alcanzó vientos de hasta 220 km/h mientras se aproxima al norte de Australia, al mismo tiempo que el país emitió una alerta por incendios catastróficos.
Fuertes lluvias provocaron deslizamientos de tierra en el norte Tanzania. La cifra de fallecidos se incrementó a 68, las autoridades temen que haya personas atrapadas o enterradas en el lodo.
Se encontraron los cuerpos de 11 alpinistas luego de la erupción del volcán Merapi en Sumatra, 12 personas continúan desaparecidas y las labores de búsqueda se interrumpen por seguridad.
El Servicio Geológico de Estados Unidos notificó que el primer sismo tuvo una magnitud de 7.6, el segundo ocurrió 1 hora con 26 minutos después y con magnitud de 6.4.
Una tormenta solar "caníbal" arribó a la Tierra, pero, qué significa que haya sido denominada así y cuáles podrían ser la consecuencias en el planeta y en México.
La temporada ciclónica termina oficialmente el 30 de noviembre en el Atlántico norte, pero esto no significa que fuera de este período no se puedan desarrollar ciclones.
Una fuerte tormenta invernal, con vientos huracanados, alto oleaje e intensas nevadas dejó a millones sin electricidad, y más de 10 muertos en Rusia, Ucrania y Moldavia.
El paso de una tormenta invernal dejó una franja de nieve desde Kansas hasta Wisconsin, en este último estados varios vieron la nieve por primera vez en el actual otoño.
Una severa sequía afecta la amazonia boliviana, la situación se torna más compleja debido a los incendios en zonas forestales y agrícolas. Bomberos venezolanos y francés llegaron al país.