El tiempo en México esta semana: muy fuertes tormentas por monzón y ondas tropicales, ¿llegará nuevo ciclón?

Por fin se ha establecido la temporada de lluvias en México con un ambiente más fresco, todo típico de la época y del mes. Diversos sistemas tropicales nos favorecerán fuertes lluvias esta semana.

La tormenta Alberto se fue, pero le agradecemos su recorrido por México ya que dio paso a la humedad tropical para generar importantes lluvias. Esta semana el panorama es similar con más precipitaciones, pero producto de ondas tropicales, el monzón y hasta un posible nuevo ciclón.

Bienvenidos sistemas tropicales

El lunes, una nueva onda tropical se moverá de Centroamérica hacia Chiapas y Oaxaca, pero siendo de corta duración, ya que podría disiparse por la noche o mañana de martes. Hacia el miércoles, otra onda tendría el mismo recorrido, pero probablemente con mayor actividad de tormentas en el sureste.

El jueves, dicha onda se habría disipado, pero otra más se aproximaría desde el Caribe muy activa, incluso sin descartar que se asocie a una perturbación tropical. Esta onda se vigilaría, ya que podría tener probabilidad de desarrollo ciclónico el fin de semana al aproximarse a península de Yucatán.

Si se queda como onda, lograría cruzar toda la franja centro-sur, desde Quintana Roo hasta Jalisco, incluyendo el Valle de México el fin de semana con fuertes tormentas. Por su parte, el Monzón Mexicano se ha activado gracias a la circulación extensa que tuvo Alberto, condición que persistirá en la semana.

Alta probabilidades de lluvia esta semana
La interacción de sistemas favorecerá alta probabilidad de lluvias fuertes en gran parte de México.

Por momentos, el Monzón ocasionaría fuertes tormentas en estados de la Sierra Madre Occidental, resultando muy benéfico. Por último, vaguadas y efectos del relieve apoyarán a más lluvias dispersas en el país, así como a fortalecer efectos de las posibles ondas.

Se vienen buenas lluvias y tormentas

Este lunes podría ser un día lluvioso, pronosticándose eventos fuertes a torrenciales de 20-50 mm con locales de 70-150 mm sobre Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y montañas de la Sierra Madre Occidental y de la zona central.

La semana pasada ya se dieron muy buenos acumulados benéficos en México; esta semana seguirá lloviendo abundantemente, siendo probables efectos negativos urbanos.

Con puntuales de 50-70 mm en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Guerrero, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, sin descartar aisladas de 100 mm. El resto del país con eventos aislados menores.

El martes se darían lluvias en los mismos estados, pero con locales menores de 30-50 mm; algunos de 70-100 mm aún son probables en Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Aisladas serían en Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, el noreste y sureste del país menores a 30 mm.

La semana iniciará con fuertes tormentas
Ondas tropicales y el monzón favorecerá muy fuertes lluvias con acumulados superiores a 100 mm.

Para la tarde-noche del miércoles, las lluvias serían más aisladas concentradas en 3 regiones: Sonora y Chihuahua; Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz; Tabasco, Chiapas Yucatán y Quintana Roo. Los acumulados rondarían de 10-30 mm con locales de 50-100 mm especialmente en montañas del centro-oriente.

Posible nuevo periodo muy lluvioso

Este jueves, los mismos estados y regiones del día miércoles repetirían potencial de lluvias y tormentas fuertes de 10-30 mm con locales 50-70 mm, y algunos mayores en montañas, aumentando su extensión. Península de Yucatán podría tener un breve periodo sin lluvias.

Torrenciales lluvias a finales de semana: una onda tropical muy activa llegaría entre viernes y sábado al sureste oriente, centro y sur, pudiendo evolucionar a ciclón tropical favoreciendo lluvias abundante que disminuyan sequía.

Mismos estados podrían volver a tener lluvias el viernes, aumentando entre Sonora, Chihuahua, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Chiapas con 20-40 mm y puntuales de 50-80 mm, nuevamente con 100 mm o más en montañas.

A finales de semana, ¿posible ciclón?
Lluvias torrenciales podrían darse a finales de semana con acumulados importantes, posible onda tropical muy activa o un posible ciclón tropical.

De sábado a domingo es muy probable que las lluvias sean torrenciales en el sureste, oriente, centro y sur debido a una posible onda tropical muy activa o incluso, su evolución a ciclón tropical. El modelo GFS lo evoluciona a ciclón, mientras ECMWF sólo como vaguada/onda muy activa con 70-150 mm o mayores, incluso sobre la Sierra Occidental.

Días más frescos/calurosos seguiremos sintiendo

Marcadas temperaturas opuestas sentiremos estos días en nuestro país, dominando el calor en estados del noroeste, norte, noreste y sureste con valores promedio de 32 a 40 °C, siendo algunas mayores hasta de 45 °C en frontera de Sonora-Baja California con Arizona.

En contraste, en el Altiplano, las constantes lluvias regularán los valore, estimándose máximas de 15 a 25 °C en promedio entre Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Oaxaca. En el Bajío, occidente y oriente (alrededores de Jalisco, Guanajuato y Veracruz) se estiman de 26 a 34 °C.