¿Sabías qué? Los problemas de erección, son de las principales causas de consulta médica

Cuando se habla de salud masculina se refiere a todos los temas relacionados con el bienestar, equilibrio físico, mental y emocional de los hombres, pero también a las principales causas de una mala calidad de vida sexual y/o reproductiva.

Llama especialista a acudir a revisiones continuas al médico
Llama especialista a acudir a revisiones continuas al médico


En el marco del mes del hombre, junio, el Hospital Houston Methodist, hace un llamado a los varones para tomar en serio las señales de alarma que se pueden presentar y es que un gran porcentaje de la población masculina acude al médico ya cuando tiene graves síntomas y no para chequeos de rutina.

Según el INEGI en México existen más de 67 millones de hombres, esto es poco más del 49 por ciento. Según datos del IMSS, en el último año, sólo el 38 por ciento de las consultas médicas en el primer nivel de atención fueron solicitadas por hombres.

Sin embargo, muchas de las enfermedades que aquejan a los hombres son altamente catastróficas, como cáncer, enfermedades cardiovasculares o accidentes de tránsito entre muchas otras. Incluso la esperanza de vida de los hombres es menor al de las mujeres, para los varones es de 72 años, mientras que para las féminas es de 77.

Cuando se habla de salud masculina se refiere a todos los temas relacionados con el bienestar, equilibrio físico, mental y emocional de los hombres, pero también a las principales causas de una mala calidad de vida sexual y/o reproductiva.

Se recomienda acudir a chequeos mensuales y en algunos casos anuales, depende de su historia clínica
Se recomienda acudir a chequeos mensuales y en algunos casos anuales, depende de su historia clínica

La importancia de mantener una buena salud masculina radica en identificar los factores de riesgo y empezar a tomar medidas para reducirlos y prevenir posibles padecimientos y accidentes. Las principales causas de muerte de los hombres se pueden prevenir poniendo atención en ciertos aspectos.

Enfermedades del hombre

Los problemas más comunes que los hombres deben tener en cuenta incluyen: Testosterona baja (T baja), también llamada hipogonadismo; infertilidad masculina, disfunción del piso pélvico, problemas de próstata, incluida la hiperplasia prostática benigna (HPB), disfunción eréctil, entre otros.

De acuerdo con el presidente de urología y oncología del Hospital Houston Methodist, Brian J. Miles, la salud sexual masculina juega un papel muy importante.

Nosotros como urólogos nos involucramos mucho en la sexualidad y la función sexual, porque cada hombre, sin importar la edad, siempre quiere desempeñarse en su vida sexual como lo hacía en su juventud

Respecto al tratamiento de la salud sexual masculina, el Dr. Brian Miles explica que al hablar de sexualidad, hay muchas cosas que se pueden hacer, desde asegurarse de que los niveles de testosterona sean normales o, si no lo son, apoyarse con medicamentos que son útiles para ayudar a los hombres a mantener las erecciones.

Si eso no funciona para recuperar la sexualidad se puede introducir una auto inyección en el pene con medicamentos que les darán una erección muy funcional, a menos que tengan un problema particular llamado fuga venosa, en la cual, la sangre sale tan rápido como entra, por lo que no pueden mantener una erección.

El pene es como una esponja, absorbe sangre y por eso se agranda y se pone erecto, pero si tienes fuga venosa, entonces realmente se necesita una prótesis de pene, que funciona de maravilla y es bien recibida por hombres, y por las mujeres.

El también experto en cirugía urológica mínimamente invasiva comenta que existen otros tratamientos, como inyección de células madre u otros agentes llamados exosomas, que pueden resultar útiles.

El Dr. Brian Miles señala que la edad no es un determinante en temas de salud sexual masculina, al contrario de lo que se piensa, a cualquier edad los hombres pueden tener problemas, aunque ocurren con mayor frecuencia en hombres mayores de 50 años.

La recomendación para reducir los riesgos de problemas sexuales, dijo el especialista, es no fumar, no beber demasiado alcohol, no consumir drogas y hacer ejercicio, no ser adicto a la televisión, intentar mantener un buen peso. La actividad física es primordial para que sus niveles de testosterona se mantengan en rangos aceptables y suficientes para funcionar en armonía.

El también director del Centro de Salud Masculina del Hospital Houston Methodist, hizo un llamado a los hombres a acudir con el médico especialista en caso de presentar problemas sexuales

Reconoció que la mayoría de las veces las parejas de los hombres son quienes hacen la cita, pero cuando a los hombres les preocupa tener niveles bajos de testosterona o problemas con sus erecciones, son ellos quienes definitivamente acuden a un urólogo para que les ayude a superar esta situación.