El ciclón tropical "Alberto” deja extraordinarias lluvias en el Noreste de México, abasteciendo importantes presas

Este ciclón tropical, en condiciones de tormenta tropical, descargó tal cantidad de agua que ocasionó la muy rápida recuperación de los almacenamientos de diversas presas. En este mismo sentido, se presentaron encharcamientos y el sensible fallecimiento de personas.

Tras el impacto a territorio nacional de “Alberto” como tormenta tropical, se desencadenó en un muy considerable aumento en el nivel de almacenamiento de los diversos cuerpos de agua, particularmente los que se encuentran en Nuevo León. Una importante cantidad de imágenes y videos se han hecho virales.

Fue la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la instancia que informó que, como medida preventiva, ante la persistencia de las lluvias, se tomó la determinación de incrementar la extracción de agua en la presa La Boca. Esto, sucedió a las 19:40 horas del reciente jueves 20 de junio.

El desalojo del vital líquido, se incrementó de 139 a 211 metros cúbicos por segundo, por vertedor controlado. Lo anterior, como una medida de seguridad ante los 362 metros cúbicos por segundo que estuvieron ingresando, llevando a alcanzar su capacidad máxima en el llenado.

Mientras tanto, hasta las 06:00 horas de este viernes 21 de junio, la presa La boca, alcanzó un 105.85 por ciento de su nivel, con 73.046 millones de metros cúbicos almacenados. Este desfogue, dijeron los técnicos especialistas del ente federal, se canaliza a través del río San Juan, hacia la presa El Cuchillo.

Garantizar la seguridad de la población

Estas medidas, se tomaron, para garantizar la seguridad de la población y evitar el desbordamiento de los caudales. Por su parte, la presa Cerro Prieto, se encuentra al 27.38 por ciento de su capacidad, con 82.125 millones de metros cúbicos almacenados. Mientras, la presa El Cuchillo, se encontró al 45.67 por ciento, con un almacenamiento de 512.868 millones de metros cúbicos almacenados.

Por su parte, las autoridades de Protección Civil, emitieron avisos a la población, en el sentido de extremar precauciones, así como mantenerse al pendiente de las instrucciones que los diversos órdenes de gobierno generen, para evitar incidentes.

Mantenerse informados

Las autoridades piden a la comunidad, que se mantenga informada y atenta a los comunicados oficiales. Se reitera la importancia de cooperar con las instrucciones que se difundan, pues todo es con la finalidad de salvaguardar la integridad de la comunidad neoleonesa.

Se dijo que la situación es muy dinámica, y que las medidas preventivas que se solicita se realicen, son esenciales para evitar mayores desastres. Se pide estar en modo alerta, permanecer bajo vigilancia y colaborar en lo que se pida. Mientras, importante número de videos y fotografías se han difundido sobre las condiciones que se presentaron en el Noreste del país.